Ingemmet promueve con cuentos gestión del riesgo de desastres en colegios del Cusco
Como parte de la iniciativa "Explora, aprende y prepárate: héroes para reducir el riesgo de desastres"

"El guardián del Cusco: Kusi y el terremoto en la ciudad Puma" es un cuento que busca ser una herramienta educativa y motivadora.
En un esfuerzo por fomentar la imaginación, la lectura y la conciencia sobre la gestión del riesgo de desastres desde temprana edad, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) entregó 30 ejemplares del cuento animado "El guardián del Cusco: Kusi y el terremoto en la ciudad Puma" a los colegios Valentín Paniagua Corazao y Learning Community Guaman Poma, de la región surandina.

Publicado: 13/7/2023
El proyecto forma parte de la iniciativa "Explora, aprende y prepárate: héroes para reducir el riesgo de desastres" y tiene como objetivo principal generar reflexión y conocimiento sobre la gestión del riesgo de desastres en la región de Cusco, de una manera entretenida y accesible para los niños.
El guardián del Cusco: Kusi y el terremoto en la ciudad Puma es un cuento que busca ser una herramienta educativa y motivadora; a través de personajes encantadores y una trama emocionante los niños podrán sumergirse en la historia de Kusi y aprender valiosas lecciones sobre la importancia de la prevención y la preparación ante situaciones de riesgo.

Con esta entrega se espera que los colegios Valentín Paniagua Corazao y Learning Communit y Guaman Poma puedan integrar este cuento animado en su programa educativo, promoviendo así una cultura de prevención desde temprana edad.
El Ingemmet seguirá trabajando arduamente para promover la prevención y la conciencia en diversas comunidades, pues la educación y la concienciación son pilares fundamentales para construir comunidades resilientes y seguras. Asimismo, se espera que más colegios de la región cusqueña se integren al proyecto de difusión.
Más en Andina:
?? Sentencian a 3 años y 6 meses de pena privativa de la libertad con carácter de suspendida a Adrián Sandro Castro Mamani, autor de la comisión del delito de contaminación del ambiente en su forma agravada, por verter residuos sólidos a una laguna. https://t.co/BihOZxYObG pic.twitter.com/JgwbeuJ3Gp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2023
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 13/7/2023
Noticias Relacionadas
-
Chanchamayo: Ingemmet calificó a Yanango y Utcuyacu como zonas críticas desde el 2014
-
Emergencia en Huaral: Ingemmet determinará si se reubica a centro poblado La Perla Chaupis
-
Ingemmet: nivel de alerta del volcán Ubinas se eleva de verde a amarillo
-
Ubinas: Ingemmet recomienda el traslado del pueblo de Querapi por su cercanía al volcán
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]