BCR: inflación interanual de abril fue la más baja en casi 3 años

Foto: ANDINA/difusión.
La inflación interanual de Lima Metropolitana de abril bajó a 2.42 % en abril, la tasa más baja desde mayo del 2021 (2.45 %) y dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR).

Publicado: 4/5/2024
Con este resultado se acentuó la tendencia decreciente observada desde inicios del año pasado, cuando en enero del 2023 la inflación interanual llegaba a 8.66 %, informó el BCR.
Asimismo, el banco central destacó que, antes de abril del presente año, la inflación se mantuvo por encima de niveles del 3 %.

En abril, la inflación subyacente, también conocida como inflación sin alimentos y energía, fue de 0.11 %.
En términos anuales, este indicador se redujo a 3.01 %, en el límite superior del rango meta.
Más en Andina:
??El @MEF_Peru autoriza crédito de hasta S/ 69.7 millones a favor de Mincetur para financiar actividades de promoción y desarrollo del turismo https://t.co/PbYL6wgMAc pic.twitter.com/HWyWglOFa5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2024
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 4/5/2024
Noticias Relacionadas
-
BCR: expectativas de Inflación cayeron a 2.56 % en marzo 2024
-
Economía peruana crecería 2.2% en el 2024 e inflación cerraría por debajo de 3%
-
Inflación en Perú retomará tendencia a la baja y se situaría por debajo de 3%
-
OCDE prevé mejora de economía peruana, inflación en descenso y mejor situación financiera
Las más leídas
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados