Transferencias a regiones por canon, regalías sumaron S/ 4,843 millones en el 2018
También comprende derechos de vigencia y penalidad

ANDINA/Difusión
Las transferencias a los gobiernos regionales por conceptos mineros, incluyendo el canon, las regalías mineras legales y contractuales, y el derecho de vigencia y penalidad, sumaron 4,843 millones de soles en el 2018, indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Publicado: 11/2/2019
“La minería sigue cumpliendo un rol principal en el desarrollo de las regiones”, subrayó la cartera ministerial del sector.
Asimismo, destacó que este monto, de acuerdo con la última edición del Boletín Estadístico Minero del MEM, representa un crecimiento de 47% respecto al 2017, año en el que los montos transferidos sumaron de 3,302 millones de soles.
Canon
Entre enero y diciembre de 2018, la actividad minera generó más de 3,157 millones de soles por concepto de canon para las regiones.
Asimismo, generó más de 1,474 millones de soles por regalías mineras y más de 214 millones de soles por los derechos de vigencia y penalidad.
Regiones beneficiarias
El boletín detalla que, en el acumulado del año pasado, la región que más recursos recibió por canon, regalías mineras legales y contractuales, así como por derechos de vigencia y penalidad fue Áncash, con 1,516 millones de soles.
Siguieron Arequipa con 853 millones de soles y en tercer lugar quedó Cusco, que recibió poco más de 379 millones de soles.
En la lista continúan las regiones de La Libertad, (313 millones de soles), y Apurímac (alrededor de 274 millones de soles).
Recursos para obras
El Ministerio de Energía y Minas (MEM), enfatizó la importancia del aporte de la actividad minera al tesoro público y la transferencia de recursos hacia las regiones que permiten el financiamiento de proyectos y obras públicas en aquellas regiones donde existen operaciones mineras.
Por ese motivo, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, ha invocado en reiteradas oportunidades a las autoridades regionales y locales que empleen de manera adecuada los recursos que reciben de la actividad minera para cerrar las brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.
Por regiones
En cuanto a las transferencias por canon, las regiones que recibieron mayores ingresos fueron Áncash, Arequipa y La Libertad, que en conjunto representaron el 59% en la distribución a nivel nacional de lo recaudado por ese concepto.
En cuanto a las regiones que obtuvieron mayores montos por regalías mineras, en primer y segundo lugar, respectivamente, se ubican Áncash y Arequipa, y en tercer lugar se posiciona Apurímac.
Finalmente, Arequipa, Áncash y Puno fueron las regiones donde se recaudó más recursos bajo el concepto de derechos de vigencia y penalidad al cierre del 2018.
Más en Andina:
Emiten el primer bono social en Perú por US$ 13 millones a un plazo de 10 años https://t.co/m7Tw5CbStS pic.twitter.com/kbuxh41PqC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de febrero de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 11/2/2019
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer