MEF: unas 700,000 mypes ya tienen créditos a bajas tasas y garantías estatales
Micro y pequeñas empresas accedieron a recursos por S/ 21,016 millones para continuar operando
ANDINA/Difusión
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló hoy que unas 700,000 mypes han accedido a créditos con garantías estatales y a bajas tasas de interés hasta el momento mediante Reactiva Perú y Fae-Mype.
Publicado: 4/9/2020
Durante su presentación en el Congreso de la República indicó que, gracias a estos programas, las mypes, con menos de 3 trabajadores en promedio, acceden a tasas de interés mínimas históricas.
Detalló que, en el caso de Reactiva Perú, las mypes acceden a una tasa de interés promedio de 1.64% anual, comparada con el 40% del sistema no bancario y el 25% del bancario a las que accederían de no existir Reactiva Perú.
"Además, gracias a estos programas se revirtió la tendencia negativa que se venía observando en el crédito a las micro y pequeñas empresas (mype)", observó.
La ministra refirió que un total de 381,014 mypes han accedido a créditos atractivos de Reactiva Perú hasta el momento por un total de 21,000 millones 937,936 soles.
Alva destacó que la canalización de créditos mediante Reactiva Perú ha superado las previsiones iniciales de beneficiar a 314,000 mypes.
Precisó que, al 21 de agosto, 381,014 mypes han sido beneficiadas por el programa, accediendo a créditos con garantía estatal por un monto de 21,016 millones de soles.
Mypes las mayores beneficiadas
La ministra destacó que las mypes han sido las mayores beneficiadas en la segunda etapa de Reactiva Perú, pues se amplió y flexibilizó su acceso al programa, incluso se dieron facilidades para las que operaban en la informalidad.
“Se establecieron requisitos sencillos para acceder a los créditos. Incluso, para las que operaban en la informalidad se permitió su ingreso al programa a partir de sus registros en la Sunat con la finalidad de que más mypes puedan acceder a los beneficios del programa", sostuvo.
El mayor porcentaje de empresas beneficiadas en este programa han sido las mypes (98%), refirió.
Finalmente, Alva resaltó, al responder las preguntas formuladas en el pliego interpelatorio del Congreso de la República, que las mypes recibieron el 41.6% de los recursos de Reactiva Perú, accediendo a un mayor nivel de recursos en relación a sus ventas en comparación a otros sectores.
Más en Andina:
???Las medidas desplegadas para alcanzar a los sectores más vulnerables por la pandemia del covid-19 constituyen un esfuerzo de más de 14,000 millones de soles, afirmó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva https://t.co/z5YpmL3M7y pic.twitter.com/TJM49BtxXZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 4, 2020
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 4/9/2020
Noticias Relacionadas
-
MEF: iniciativa legislativa para afiliados a la ONP tiene costo de S/ 15,955 millones
-
MEF considera que se podría evaluar la creación de una AFP pública
-
MEF: Perú ha destinado más de S/ 14,000 millones para sectores vulnerables
-
Plan de Infraestructura ya ejecuta 32 proyectos por S/ 49,000 millones en Perú
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama