Más de 30 empresas recibirán S/ 5 millones para impulsar sus exportaciones
Anunció Mincetur

Foto: ANDINA
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó cinco millones de soles a 32 empresas exportadoras del país para fortalecer sus procesos de internacionalización.
Publicado: 7/6/2019
Se trata de las empresas que, luego de superar un arduo proceso de evaluación, resultaron ganadoras de la sexta convocatoria del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), primer fondo concursable del sector comercio exterior.
“El PAI les permitirá a las empresas expandir sus negocios en el exterior, contribuyendo con el crecimiento del sector exportador peruano y dejando en alto el nombre del Perú”, destacó el Mincetur.
Precisó que las empresas ganadoras provienen de las regiones de Lima, Junín, Madre de Dios, Arequipa, La Libertad y, por primera vez, de Tacna. Estas firmas pertenecen a los sectores de Agro, Manufactura y Servicios.
Modalidades
Las empresas seleccionadas se presentaron en tres de las cuatro modalidades del PAI.
De las 32, doce de estas pertenecen a la modalidad de Potenciamiento de Exportaciones, 14 a la modalidad Consolidación de la actividad exportadora y licitaciones internacionales y seis a la modalidad de Implantación Comercial.
Es la primera vez que se cuenta con firmas ganadoras en la modalidad de Implantación comercial. Estas empresas venderán directamente confecciones, café, sacha inchi, superfoods deshidratados y madera certificada a los mercados que seleccionaron para sus objetivos de internacionalización.
Con este grupo, el PAI ha incorporado a 115 empresas beneficiarias que exportarán a 24 mercados distintos. El Mincetur ha comprometido recursos en total por más de 12 millones, provenientes del Fondo Mipyme.
Convocatorias
El Mincetur anunció que, en lo que queda del 2019, se realizarán tres concursos, cuyas fechas de presentación de postulaciones cerrarán los próximos 14 de junio, el 28 de agosto y el 11 de noviembre.
Las actuales bases de postulación recogen los cambios formulados al reglamento que permiten ampliar la cobertura a más empresas y flexibiliza los requisitos de ingreso al programa, así como incrementa el monto de ayuda en la primera y segunda modalidad de participación, entre otros.
Los interesados en postular pueden hacerlo desde cualquier parte del Perú y a cualquier hora del día, a través de nuestro portal www.pai.org.pe . El proceso es bastante sencillo.
Más en Andina:
Exportaciones peruanas de arándanos crecerán 60.2% este año https://t.co/2mgXAc1n2R pic.twitter.com/kW1U5Mqa41
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de junio de 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 7/6/2019
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Agencia Andina y El Peruano brindarán cobertura especial por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias