Madre de Dios: 5,400 pruebas rápidas para detectar covid-19 en comunidades nativas
Material llegó esta mañana y servirá para reforzar respuesta ante la pandemia en esta región amazónica

La Fuerza Aérea del Perú transportó material médico a Madre de Dios.
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) envió hoy 5,400 pruebas rápidas a Madre de Dios, que serán distribuidas en 75 comunidades nativas a través de las micro redes identificadas por la Dirección Regional de Salud (Diresa) para la detección y seguimiento de casos de covid-19 y la contención de la pandemia.
Publicado: 26/5/2020
El Ministerio de Salud (Minsa) envió hoy 5,400 pruebas rápidas a Madre de Dios, que serán distribuidas en 75 comunidades nativas a través de las micro redes identificadas por la Dirección Regional de Salud (Diresa) para la detección y seguimiento de casos de covid-19 y la contención de la pandemia.
La Dirección de Pueblos Indígenas y Originarios del Minsa informó que el director ejecutivo de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud, Milciades Reátegui Sánchez, viajó a Madre de Dios llevando el referido material médico.
Las pruebas rápidas serán entregadas por la Diresa Madre de Dios a ocho micro redes de salud de esta región, priorizando aquellas que presentan casos positivos de coronavirus.
Estas micro redes son Planchón, Salvación, Jorge Chávez, Nuevo Milenio, Laberinto, Boca Colorado, Mazuco y Huepetue.
Ellas se encargarán de la repartición de pruebas rápidas en las comunidades nativas de Yomibato, Palotoa, Palma Real, Gamitana, Amaracayre, Shintuya, Puente Inambari, Itahuania, Mazuko, Tayacome, Diamante, Mansilla, Boca Manu, Mavila, Monte Salvado, Lucerna, Sabaluyoc, Otilia, Alta Pastora, Unión, Tres Islas y El Triunfo, entre otras.
En Madre de Dios existen alrededor de 171 comunidades nativas, muchas de las cuales se ubican cerca de las zonas donde habitan pueblos en contacto inicial con la enfermedad.
Frente a la situación de vulnerabilidad sanitaria, el traslado de este material médico permitirá mejorar la coordinación, la vigilancia y la atención de los casos de covid-19 en esta región amazónica.
Más en Andina:
?? Presidente Martín Vizcarra afirmó que la meta del Gobierno es implementar 20,000 camas hospitalarias para la atención de pacientes covid-19 a fines de junio https://t.co/w07dFUJLjU pic.twitter.com/0JIO747iKV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2020
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 26/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Madre de Dios: buscan desarrollo económico con micropropagación de plantones de castaña
-
Traslado humanitario: retornan 157 ciudadanos de Madre de Dios varados en Cusco
-
Alerta en Madre de Dios por llegada del covid-19 a comunidad nativa de Santa Teresita
-
Madre de Dios: gobernador regional respalda la ampliación del estado de emergencia
-
Estado de emergencia: ya suman más de 50 operativos contra minería ilegal en Madre de Dios
-
Ministra Fabiola Muñoz supervisa atención hospitalaria en Madre de Dios
Las más leídas
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva
-
Viajes por Fiestas Patrias generarán impacto cercano a los US$ 216 millones
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?