Machu Picchu: Cultura descarta proyección de 27,000 personas como capacidad de carga
"Resulta absolutamente inviable" porque no se cuenta con estudios técnicos, argumenta el sector

El santuario histórico Machu Picchu, ubicado en la región Cusco, es una de las maravillas del mundo moderno. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Cultura (Mincul) reafirmó que la proyección de 27,000 personas como capacidad de carga en Machu Picchu, principal ícono turístico del Perú "resulta absolutamente inviable", debido a que una eventual modificación está sujeta a estudios técnicos a cargo de unidades competentes del sector y a la fecha no se cuenta con ningún sustento técnico concluido ni en desarrollo.
Publicado: 25/6/2025
"La capacidad de carga de la llaqta [ciudadela] de Machu Picchu es dinámica, considerando 4,500 visitantes diarios en temporada baja y 5,600 en temporada alta, aprobada mediante la Resolución Ministerial 404-2024-MC", detalla en sector en un comunicado.
Aclara que "cualquier modificación a esta capacidad de carga está sujeta a estudios técnicos desarrollados por las unidades competentes del Ministerio de Cultura".
Lea también: Machu Picchu, supremacía inca [especial multimedia]
Recuerda que se está coordinando con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) la suscripción de un convenio para actualizar el estudio de capacidad de carga de Machu Picchu, vigente desde 2015.
Propuestas del Mincul
Dentro de sus competencias, el Ministerio de Cultura propone mejoras en las rutas, las cuales requieren el sustento técnico respecto a la evaluación de la factibilidad geológica, topográfica, biológica e ingenieril; propuesta de planificación y frecuencia de visitantes; plan de operación y mantenimiento de estructuras modernas implementadas.
"Por lo tanto, es necesario recalcar que la proyección de 27,000 personas como capacidad de carga resulta absolutamente inviable, considerando que a la fecha no se cuenta con ningún sustento técnico concluido ni en desarrollo", señala el documento.
El Ministerio de Cultura garantiza que las propuestas técnicas que sean aprobadas seguirán preservando los atributos físicos y el Valor Universal Excepcional (VUE) por el cual Machu Picchu fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Más en Andina:
??Investigaciones del @IngemmetPeru, el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia y la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco han puesto en evidencia más de 3,000 fisuras en construcciones incas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 22, 2024
??Jessica Olaechea
??https://t.co/yMZzmwFRYI pic.twitter.com/LfYxzgdDvt
(FIN) JOT
JRA
Publicado: 25/6/2025
Noticias Relacionadas
-
Suscribirán convenio para actualizar el estudio de capacidad de carga de Machu Picchu
-
Machu Picchu: Ministerio de Cultura elabora un plan integral de conservación y protección
-
Gran avance en restauración de monumento Inca Raq’ay y camino a Caverna de Machu Picchu
-
Machu Picchu en temporada alta: sigue estos consejos claves para una estupenda visita
-
Descubren nueva especie en Machu Picchu: roedor semiacuático habita en Santuario Histórico
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna