Gobierno aprueba decreto supremo para emergencia por déficit hídrico
La medida alcanza a 14 departamentos que sufren por ausencia de lluvias a causa del Fenómeno El Niño

ANDINA/Difusión
El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto supremo de declaración de emergencia por déficit hídrico y peligro inminente en 14 departamentos y que involucra a 544 distritos, según anunció hoy la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras.

Publicado: 18/9/2023
“Es prioridad para el gobierno y para la Presidencia de la república la atención de la emergencia por déficit hídrico, así como proteger la vida de nuestra población, nuestros cultivos y nuestros activos”, subrayó la ministra.
- Déficit hídrico: Midagri toma acciones ante posible escasez de agua en 9 regiones del país
En el marco de una conferencia de prensa celebrada en Palacio de Gobierno, la titular del Midagri señaló que la medida alcanza a diversos departamentos y localidades que sufren los efectos de la ausencia de lluvias, como Puno con 85 distritos, Huánuco con 54, Huancavelica 71, Cusco 77, Arequipa 32, Ancash 51, Apurímac 18, entre otros.
“La norma va a permitir que los gobiernos regionales y locales puedan ejecutar y accionar dentro del marco de sus competencias, en materia de gestión de desastres. Por ejemplo, puedan hacer contratación directa (bienes y servicios) para poder atender la emergencia por déficit hídrico en sus respectivas localidades”, subrayó.

Además, la ministra del sector expresó que las autoridades de los departamentos declarados en emergencia, podrán adquirir kits veterinarios, alimentos para el ganado (vacuno, ovino y camélidos), así como disponer de acciones para asegurar el abastecimiento y provisión de agua, control y medición de canales de riego, entre otras medidas.
Finalmente, la ministra Contreras dijo que desde el Ejecutivo se desarrolla una intervención multisectorial para prestar ayuda inmediata a las poblaciones ante la emergencia por falta de agua, y “mañana desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) se informará sobre establecer un plan de prevención a nivel de déficit hídrico”, acotó.
Más en Andina:
?????? Estas son las normas legales más relevantes de hoy lunes 18 de setiembre de 2023 ??https://t.co/3eEf5v5mVE pic.twitter.com/uxIMpvBIlu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 18, 2023
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 18/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Midagri anunció acciones para impulsar recuperación de productores
-
Midagri aprobó transferencia para pago de jubilados de DL 20530
-
Midagri dispone medidas reactivadoras y avances en prevención ante Fenómeno El Niño
-
Midagri y Gore San Martín entregan 1163 títulos de propiedad a agricultores del Alto Mayo
-
Bonos del Midagri: más de 681,000 productores del país cobraron beneficio
-
Midagri: Precios mayoristas del pollo y huevos siguen a la baja en Lima
-
Midagri destina más de S/ 240 millones a pequeños criadores de camélidos
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
¡Atención, trabajadores del Minsa! Personal administrativo recibirá bono de S/ 259.50