Lambayeque: Minam sigue interviniendo puntos críticos por acumulación de residuos
Fueron generados por lluvias y huaicos que cayeron en la región en las últimas semanas

Esta semana se determinarán nuevos lugares de acción en Chiclayo.
El Ministerio del Ambiente (Minam) continúa ejecutando acciones de limpieza y de recuperación de los espacios públicos en la región de Lambayeque afectados por las intensas lluvias, inundaciones y huaicos que han caído sobre esa zona del país en las últimas semanas.

Publicado: 16/4/2023
En ese sentido, especialistas de la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Minam están coordinando con los representantes del Gobierno Regional de Lambayeque y autoridades locales para determinar los nuevos puntos críticos de intervención, a fin de asegurar la adecuada gestión de los residuos.

Asimismo, brindan asistencia técnica a las comunas para garantizar la recolección de materiales residuales en los horarios y rutas establecidas, de tal manera que se evite la acumulación de los mismos y prevenir riesgos que dañen la salud de la población y contaminen el ambiente.
Lea también: Chiclayo: recogen 215 toneladas de residuos sólidos durante jornada intensiva de limpieza
En las últimas semanas, el Minam realizó una jornada de limpieza en el distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, que contó con el apoyo del Gobierno Regional de Lambayeque y la comuna del referido distrito. Esta acción, también se realizó en las ciudades de Chiclayo y La Victoria.
Otras acciones en el norte del país
Como parte de la intervención sectorial, se vienen trabajando materiales educativos sobre el manejo adecuado de residuos, que será distribuido en las regiones norteñas del país afectadas por los fenómenos naturales. Esto se sumará a los lineamientos dictados por los propios municipios en materia ambiental.
En esa línea de acción, se coordinará con los promotores ambientales juveniles y comunitarios para realizar campañas de sensibilización casa por casa, explicando a la población sobre la importancia de separar los residuos y colocarlos en los lugares adecuados y en las horas establecidas.
El dato:
- Las acciones que se vienen realizando en la provincia de Chiclayo permitieron recolectar 942 metros cúbicos de residuos, gracias al apoyo técnico del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), ambos organismos adscritos al Minam.
Más en Andina:
La I Expo Feria “Apurímac Produce 2023”, que congrega a más de 300 productores, se desarrolla con total éxito y los emprendedores de las siete provincias de la región ponen a la venta lo mejor de sus productos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2023
?? https://t.co/lLwTmhnLAm pic.twitter.com/MoK2TLrBEw
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 16/4/2023
Noticias Relacionadas
-
Cajamarca garantiza tratamiento de residuos sólidos para los próximos cuatro años
-
Emergencia por lluvias: verifican en cuatro regiones estado de recojo de residuos sólidos
-
Mejorarán gestión de residuos sólidos en Arequipa con inversión de más de S/ 172 millones
-
¿Eres recolector de residuos sólidos? Conoce cómo evitar accidentes en el trabajo
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH