Sunarp logra ejecución presupuestal histórica de inversiones en 2022
Alcanzó ejecución de S/ 45.3 millones

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), logró una ejecución presupuestal histórica en inversiones, de acuerdo al portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cumpliendo así las metas establecidas para el año fiscal 2022.
Publicado: 2/1/2023
El monto ejecutado en inversiones a diciembre fue de 45.3 millones de soles, marcando un nuevo récord histórico, se trata de la ejecución más alta de los últimos 10 años, superando en 18.7% a lo ejecutado en el 2021 (38.1 millones).
La inversión corresponde principalmente a la decisión de la alta dirección de renovar equipos tecnológicos que permitan continuar mejorando los servicios prestados a la población en las 14 zonas registrales.
Con relación al presupuesto total asignado, Sunarp también registró nuevo récord histórico llegando a ejecutar 701.2 millones de soles, que representa el 96.8% de su presupuesto.
Rondas campesinas
Cabe recordar que de enero del 2005 a noviembre del presente año se han inscrito en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) un total de 3,110 rondas campesinas a escala nacional y Piura es el departamento que registra la mayor cantidad con 799 inscripciones, seguido de Cajamarca con 557, La Libertad con 393 y San Martín con 347.
Estas organizaciones sociales autónomas y democráticas que contribuyen activamente en el desarrollo, la seguridad y la paz social de su población registraron sus actos y derechos en el Registro de Personas Jurídicas y en el Registro de Predios de la Sunarp.
El resultado también se logró porque se puso a disposición de la ciudadanía la Guía General para la inscripción de actos de las rondas campesinas y comunales en lenguas originarias de quechua y aimara, en el que se explica de manera sencilla y práctica los trámites necesarios para que las rondas inscriban su constitución, estatutos y representantes.
De esta manera, la institución promueve y facilita el procedimiento registral, en el que, además, se propone modelos de actas y constancias para facilitar la elaboración de los documentos que se presentan a los Registros Públicos.
Del mismo modo, cuenta con un modelo sencillo y flexible de estatuto que hace más simple su elaboración y contribuye a la gestión de títulos adecuados.
Más en Andina:
Ocho proyectos de saneamiento se ejecutarán en el corredor minero sur este año, anunció el @viviendaperu. ??https://t.co/dXeoxVySj8 pic.twitter.com/cu1npQxKEL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 2, 2023
(FIN) NDP/RGP
JRA
Publicado: 2/1/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Redes sociales al mínimo y full estudio: así ingresaron los primeros puestos a la UNFV
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú