Piden que Rosa Bartra renuncie a presidencia de comisión Lava Jato
Parlamentario de otra bancada debe asumirla, señala Bienvenido Ramírez

ANDINA/Eddy Ramos
La presidenta de la Comisión Lava Jato, Rosa María Bartra, debe renunciar “por hidalguía” a este grupo de trabajo debido a que Fuerza Popular está involucrado en la recepción de dinero de parte de Odebrecht, afirmó hoy el congresista Bienvenido Ramírez.
Publicado: 2/3/2018
En ese sentido, refirió que la mejor opción es que otra bancada debe liderar estas investigaciones sobre los hechos de corrupción cometidos por la empresa brasileña.
“Esta comisión, por dignidad y respeto a los peruanos tiene que dejarla la congresista (Rosa María) Bartra y que la presida algún otro colega que no esté vinculado a presuntos actos de corrupción”, dijo a la Agencia Andina.
Ramírez señaló que, con lo declarado por Jorge Barata, ex directivo de Odebrecht, sobre la entrega de un millón 200,000 dólares a Fuerza Popular, la presidencia la debe tomar otra bancada, porque “no pueden ser juez y parte”.
“Hidalgamente, Rosa Bartra debe dar un paso al costado y apoyo lo que están pidiendo algunos parlamentarios de que sea otro congresista quien la presida”, reiteró.
El parlamentario, que renunció a Fuerza Popular y es afín a Kenji Fujimori, sostuvo que no entiende como algunos legisladores de esta agrupación “se rajan las vestiduras” hablando sobre lucha contra la corrupción, “cuando también forman parte de todo este embrollo”.
Como se recuerda, el exdirectivo de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, testificó durante dos días sobre el financiamiento de campañas políticas en nuestro país, en especial a las realizadas por Ollanta Humala y Keiko Fujimori.
Sin embargo, a través de sus declaraciones se conoció la entrega de dinero para otras agrupaciones políticas como el Apra y la campaña a favor de Susana Villarán, entre otros.
(FIN) JCC/SMA
También en Andina:
Fuerza Popular tiene autoridad moral para fiscalizar, según Karina Beteta https://t.co/tJASOLj60M pic.twitter.com/vaytmR7voB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de marzo de 2018
Publicado: 2/3/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización