Con el objetivo de sensibilizar al público sobre la importancia de conservar el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti), el Parque de las Leyendas conmemora hoy viernes 25 de abril el Día Mundial del Pingüino con diversas actividades en sus sedes de San Miguel y Huachipa.
Desde las 2:00 p.m., los visitantes podrán participar en charlas educativas y enriquecimientos ambientales en la zona Costa y Marina, espacios diseñados para recrear el hábitat natural de esta ave marina no voladora, nativa de la corriente de Humboldt.
En la sede de San Miguel, las actividades comenzarán a las 2:15 p.m. con una charla a cargo de especialistas, quienes explicarán el comportamiento, características y amenazas que enfrenta esta especie en estado silvestre. Posteriormente, a las 2:45 p.m., se realizará un enriquecimiento con hielo de colores como parte del agasajo a los ejemplares de pingüinos.
A las 3:00 p.m., en el nuevo ambiente de la zona Costa, se continuará con la celebración con más sorpresas y dinámicas para los pingüinos residentes y el público asistente.
En paralelo, en la sede Huachipa, de 2:30 p.m. a 3:00 p.m. se llevará a cabo una charla educativa acompañada de enriquecimiento ambiental con bloques de hielo que contienen anchovetas y pelotas de colores, buscando estimular el comportamiento natural de los ejemplares.
El pingüino de Humboldt habita la costa occidental de América del Sur, particularmente en Perú y Chile. Su plumaje blanco y negro le permite camuflarse eficazmente en el océano para evitar depredadores. Además, es un excelente nadador, adaptado para desenvolverse en ambientes marinos.
El Parque de las Leyendas recuerda que su horario de atención es de lunes a domingo, incluidos feriados, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y que todas las actividades están incluidas con el ingreso general.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 25/4/2025