Sunat sancionará a contribuyentes que no cumplan con llevar libros de manera electrónica
Inconsistencias por registros o declaraciones de IGV ascenderían a más S/ 1,700 millones

Sunat. ANDINA/Norman Córdova
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) anunció hoy que iniciará la etapa sancionatoria a aquellos contribuyentes que están obligados a llevar libros y registros electrónicos y que no han cumplido con esta disposición.
Publicado: 13/5/2018
La entidad recaudadora señaló que en los períodos de enero y febrero de este año, alrededor del 30% de los obligados no ha cumplido con presentar sus libros en forma electrónica.
Un porcentaje superior de incumplimiento se observa sobre ejercicios pasados, En tal sentido, a partir de este mes se iniciará la aplicación de las sanciones respectivas que, de acuerdo con las normas del Código Tributario, equivalen al 0.3% de los ingresos netos anuales del infractor, con un tope de 12 UITs.
Sin embargo, de acuerdo con la Resolución de Superintendencia N°106-2018 de Sunat, se ha establecido la no aplicación de sanciones siempre y cuando los contribuyentes cumplan con subsanar la presentación de los libros o registros de manera electrónica, según los plazos señalados en el cuadro adjunto:
Período* | Plazo de subsanación |
Enero y febrero 2018 | Hasta el 15/05/2018 |
De enero a de diciembre 2017 | Hasta el 30/06/2018 |
De enero a diciembre 2016 | PRICOS al 28/02/2018 hasta el 31/08/2018 |
MEPECOS al 28/02/2018 hasta el 31/12/2018 | |
Periodos anteriores al 2016 | Hasta el 31/12/2018 |
Inconsistencias
La Sunat informó que como resultado del cruce de datos de los registros de ventas y de compras registrados, se han identificado a la fecha 17,036 casos que presentan diferencias con el registro de operaciones o sus declaraciones mensuales del IGV y que ascenderían a un monto estimado de 1,700 millones de soles.
A todos ellos, se les está enviando una notificación para que puedan efectúen la regularización de sus obligaciones en el plazo de 20 días luego de haber recibido la comunicación.
Los principales errores detectados son los siguientes:
1) En el Registro de Ventas Electrónico, se han anotado ventas mayores a las informadas en la Declaración Jurada Mensual del IGV.
2) En la Declaración Jurada Mensual del IGV se han informado compras mayores a las anotadas en el Registro de Compras Electrónico.
Al culminar la etapa de regularización voluntaria, la Sunat procederá a calcular los tributos no pagados, en base a la información anotada en los libros electrónicos, para luego iniciar el procedimiento de cobranza en los casos que corresponda.
Plan de control
La Sunat señaló que estas acciones son parte del Plan de Control que viene ejecutando y recomienda a todos los contribuyentes que verifiquen que los datos informados en las declaraciones juradas mensuales reflejen los montos anotados en sus libros.
Además, tienen deben considerar que la información de las operaciones que realizan, y que debe estar contenida en sus libros y registros electrónicos, constituye un insumo para que la Administración Tributaria pueda ejercer las acciones de control de manera más eficiente, en el menor plazo posible.
Más en Andina:
Ministro Gustavo Mostajo: trabajaremos por una agricultura rentable y sostenible https://t.co/LyNBfzqnHg pic.twitter.com/rblGJiZJS1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de mayo de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 13/5/2018
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano