Conoce qué debes hacer antes de comprar terreno, casa o departamento

Foto: ANDINA/difusión.
Adquirir una propiedad inmobiliaria es una de las decisiones trascendentes en la vida de cualquier persona. De allí la importancia de que la compra se lleve a cabo con las seguridades que ofrece la ley, para así evitar caer en estafas.
Publicado: 10/6/2023
Por ello, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) brinda los siguientes consejos:
- Verifica la situación registral del inmueble, que la propiedad se encuentre registrada a nombre del vendedor, que no existan cargas o gravámenes vigentes.
- En caso de que el vendedor sea una persona jurídica verifica que el representante cuente con las facultades suficientes para vender. Para ello puedes solicitar una vigencia de poder a la Sunarp.
- Confirma que el inmueble se encuentre a total disposición del vendedor (desocupada). De no ser así corrobora la voluntad de salida de los ocupantes.
- Verifica que los documentos municipales del inmueble, como la Hoja Resumen (HR) y el Predio Urbano (PU) se encuentren a nombre del vendedor.
- Concluida la etapa de verificación elabora un contrato de compraventa autorizado por un abogado (minuta). Con la minuta firmada deberás solicitar el bloqueo registral de la propiedad hasta la firma de la escritura pública.
- Una vez firmada la escritura pública deberás solicitar al notario la presentación del parte notarial de la compraventa para su inscripción en la Sunarp.
También puedes leer:
La Sunarp recuerda que también debes comprobar que los servicios públicos y los arbitrios estén pagados hasta el mes en el cual se realizará la transacción. El impuesto predial del año en el cual se hace la transacción debe de estar pagado por completo.
Además, la compraventa de un inmueble está gravada con el impuesto de alcabala (con excepción de inmuebles de primera venta). la suma a pagar es el 3 % del monto de la transferencia, donde el tramo comprendido por las primeras 10 unidades impositivas tributarias (UIT) del valor del inmueble no está afecto.
Por último inscríbete en el área de renta de la municipalidad correspondiente como nuevo propietario del inmueble.
De manera simultánea podrás inscribir tu propiedad en el servicio gratuito de Alerta Registral, mediante la cual recibirás información oportuna a través de un correo electrónico o mensaje de texto sobre cualquier movimiento que se realice en la partida de tu bien inmueble, evitando con ello el despojo de tus propiedades.
Más en Andina:
Indecopi declara barrera burocrática ilegal en sector de seguros https://t.co/U4J2HlLplv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2023
A la prohibición de costos de intermediación para la contratación de póliza de seguro de vida pic.twitter.com/cX87hq5bYN
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 10/6/2023
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Piden que Comisión Permanente priorice debate de retiro de fondos de AFP hasta S/ 21,400
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas