Presidenta: Nueva Carretera Central dinamizará economía de varias regiones del país

Foto: ANDINA/Presidencia
La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó hoy que la nueva Carretera Central dinamizará la economía de las regiones del centro y la costa del país, reducirá el costo del transporte de carga y facilitará el traslado de los productos de exportación.
Publicado: 13/2/2024
Estas declaraciones fueron efectuadas por la mandataria durante la presentación del Proyecto Nueva Carretera Central e inicio de elaboración del Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI), ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno.
"Esta megaobra dinamizará la economía, reducirá los costos de transporte de carga pesada y facilitará el traslado de productos de exportación. Con la nueva Carretera Central habrá una conexión más rápida y eficiente con el aeropuerto internacional Jorge Chávez, el puerto del Callao y el futuro megapuerto de Chancay", manifestó.
Asimismo, indicó que esta obra permitirá tener mejores y mayores oportunidades comerciales y turísticas para más peruanos en zonas que abarcan desde Huarochirí al Valle del Mantaro.
"En unidad con transparencia y sin corrupción y de la mano de todas las autoridades involucradas sacaremos adelante este proyecto, el mismo que beneficiará a más de 10 millones de compatriotas", aseguró.
La mandataria agregó que esta megaobra demandará un financiamiento de más de 24 mil millones de soles, siendo esta "la inversión pública más grande de la historia del Perú" y que conectará el centro del país con las regiones del oriente.
"Hoy presentamos el inicio de su estudio definitivo, lo que marcará un hito concreto para su ejecución, este estudio establecerá las características finales de la obra, la extensión de sus puentes, de los viaductos, túneles, y demás, aspectos técnicos de sus 185 kilómetros", refirió.
En ese sentido, la jefa de Estado aseguró que la nueva Carretera Central se convertirá en la primera autopista de montaña del país, modernizando, de esta manera, la conectividad vial.
"Habrá un antes y un después de la historia de nuestra patria, queremos modernizar al país y apostamos por esta megaobra y seguiremos apostando por más obras que pongan en vitrina al país", añadió.
(FIN) JCC
Más en Andina:
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, descartó la existencia de un fraude en las elecciones del 2021 y dijo que Jaime Villanueva solo busca revivir una nueva teoría para denunciar este presunto delito. https://t.co/SYOwm6yVPT pic.twitter.com/ZjMpJ8OYvi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2024
Publicado: 13/2/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025