Gobierno aprueba normas para reducción de pago de multas en pesca y acuicultura
También establece disposiciones sobre aplazamiento y fraccionamiento de deudas

Foto: cortesía.
El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó las normas temporales complementarias para la aplicación del régimen excepcional de reducción para el pago de multas administrativas en el sector pesca y acuicultura.

Publicado: 31/12/2024
A través del Decreto Supremo 020-2024-Produce, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se reglamentó la Décimo Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica (Ley 32103).
La norma también establece las disposiciones sobre el aplazamiento y fraccionamiento de deudas por multas, inclusive en etapa coactiva.

El presente decreto supremo, de naturaleza temporal y excepcional, es de aplicación a las personas naturales y jurídicas con permiso de pesca o título habilitante, para el ejercicio de la actividad pesquera o acuícola, que cuenten con multas impuestas por el Ministerio de la Producción por infracciones cometidas antes del 2021, que se encuentren en cualquiera de los siguientes supuestos:
- Multas pendientes de pago.
- Multas en plazo de impugnación.
- Multas impugnadas en vía administrativa o judicial.
- Multas en ejecución coactiva, aún si estas se encuentran siendo materia del proceso de revisión judicial.
El plazo para acogerse al presente régimen excepcional de reducción de multas es de 30 días calendario contados desde el día siguiente (8 de enero del 2025) del vencimiento del plazo otorgado en la Segunda Disposición Complementaria Final del presente decreto supremo.
Las personas naturales y jurídicas que se encuentran dentro del ámbito de aplicación del presente decreto supremo que se acojan al régimen excepcional de reducción del 80 % deben pagar el 20 % de la multa con la aplicación del beneficio.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 31/12/2024
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Impulsan 14 proyectos APP de agua y saneamiento por US$ 2,154 millones
-
Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana
-
Presidenta: Gobierno seguirá abriendo oportunidades para todos los peruanos emprendedores
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable este jueves 29 de mayo