¿Qué tipos de ahorro ofrece un banco y cuál es el ideal según tus planes?

ANDINA/Difusión
En el camino a alcanzar los objetivos financieros, el ahorro juega un papel crucial, la estrategia es saber cómo resguardar los ingresos y hacerlos crecer al mismo tiempo.
Publicado: 28/4/2024
“Los bancos se han convertido en un aliado estratégico, brindando seguridad y diversos beneficios. El tipo de cuenta bancaria se puede elegir según los planes financieros que tenga cada persona o familia”, comentó Johanna Gutiérrez, gerente de productos pasivos y medios de pago del Banco Pichincha.
- Ahorro en dólares o soles, ¿cuál es la mejor opción para los depósitos?
Por ejemplo, está próximo el pago de utilidades o bonos, a algunas empresas les corresponde cumplir con este beneficio, lo cual es una oportunidad para destinar este dinero de manera inteligente y estratégica.
Las utilidades del 2024 deben ser pagadas entre el 25 de marzo y el 13 de mayo aproximadamente, según lo establecido por la Sunat.
Pero, ¿cuál es el tipo de ahorro ideal según las metas trazadas para destinar ese tipo de ingresos y otros? Comprometidos con la educación financiera, el Banco Pichincha comparte los tipos de ahorros bancarios y su idoneidad según los objetivos.
1. Cuentas transaccionales o tradicionales: Estas cuentas son la opción más ofrecida por los bancos. Normalmente ofrecen tasas de interés modestas priorizando el número de transacciones libres de costo que te ofrecen en los diferentes canales de atención.
2. Cuentas de ahorro de alto rendimiento: Estas cuentas ofrecen tasas de interés más altas que las cuentas transaccionales, pero a menudo requieren un saldo mínimo para no cobrar mantenimiento de la cuenta. Son ideales para aquellos que buscan maximizar sus ahorros a corto plazo mientras mantienen la liquidez.
“En el caso de Banco Pichincha, ofrecemos una Cuenta de Ahorros Preferente, la cual brinda una tasa de interés de 6.00% en soles y 3.25% en dólares, además de no exigir saldo mínimo de apertura, ni cobrar mantenimiento”, indicó Johanna Gutiérrez, Gerente de productos pasivos y medios de pago de Banco Pichincha.
3. Depósitos a Plazo Fijo: Esta opción ofrece tasas de interés más altas que las cuentas de ahorro estándar. El cliente deposita una cantidad de dinero por un período específico de tiempo y que puede variar desde unos pocos meses hasta varios años. Son ideales para quienes tienen metas de ahorro a más largo plazo y pueden prescindir de acceso a esos fondos durante el período acordado.
"Con la situación de la economía en la actualidad, la elección del tipo de ahorro adecuado puede marcar la diferencia. Entender las opciones disponibles en el mercado brinda el poder de tomar decisiones informadas”, finalizó Johanna Gutiérrez, gerente de productos pasivos y medios de pago del Banco Pichincha.
Más en Andina:
????La Comisión Ad Hoc encargada de la devolución de dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a los trabajadores que contribuyeron al mismo autorizó un nuevo pago a beneficiarios desde el 25 de abril. https://t.co/8brczWF3DH pic.twitter.com/kbFSvSrqXD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2024
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 28/4/2024
Noticias Relacionadas
-
Los 7 pecados capitales del ahorro ¿Cómo evitarlos en Semana Santa?
-
SBS: El 57.9% de la población tiene cuenta de ahorro y 60% billetera móvil
-
Conoce 6 razones por las cuales el ahorro es importante en tu vida
-
Semana Santa: ¿cuánto ahorro en combustible si viajo en auto a GNV?
-
SBS declaró la disolución de cuatro cooperativas de ahorro y crédito
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Callao celebra 168 aniversario de su declaratoria como Provincia Constitucional
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?