Petroperú implementa acciones para mejorar su situación financiera
Operación plena y rentable de Nueva Refinería Talara es clave para ser autosostenible

Sede central de Petroperú. Cortesía
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú aseguró hoy que ejecuta una serie de acciones para asegurar su sostenibilidad financiera y de esta manera recuperar la confianza del mercado financiero y de sus demás grupos de interés.

Publicado: 13/10/2023
Así lo señaló, con relación al recorte del ranking de BB a B+ que dio a conocer la calificadora de riesgo estadounidense Standard & Poor’s (S&P Global),
Petroperú, señaló que entre las acciones que viene implementando para mejorar su liquidez y seguir cumpliendo con su rol estratégico de abastecer al territorio nacional con combustibles de calidad, la administración viene gestionando líneas de crédito y una serie de medidas para poder aliviar la situación financiera y así cumplir los compromisos financieros de la empresa para el presente año y el 2024.
Como se ha informado anteriormente, la empresa enfrenta una situación coyuntural por acciones generadas en marzo de 2022, que causaron el corte de las líneas de crédito de corto plazo para capital de trabajo.
Situación que, de acuerdo al citado informe de S&P Global, únicamente podrá superarse cuando la Nueva Refinería Talara empiece a operar plenamente; lo que se estima ocurra gradualmente durante los siguientes meses hasta el próximo año, logrando una rentabilidad mayor para cumplir con los compromisos asumidos con sus acreedores.

De la misma manera, la calificadora S&P Global asume “la existencia de una probabilidad muy alta de apoyo extraordinario del Gobierno peruano” que “intervenga para evitar un impago de la empresa… y cubrir las necesidades de liquidez durante el cuarto trimestre del 2023”.
De tal forma que pueda seguir cumpliendo su rol estratégico de abastecimiento de combustibles al mercado nacional, especialmente en periodos críticos como el anunciado fenómeno de El Niño.
Finalmente, Petroperú indicó que continúa con la implementación de un Plan de Restructuración que le permitirá fortalecer su gobernanza y la sostenibilidad de sus operaciones a nivel nacional, cumpliendo un rol social, al llevar combustibles de calidad a los lugares más alejados del territorio nacional.
Más en Andina:
?? El director general de Mercados Financiero y Previsional Privado del MEF, Andrés Zacarías, señaló que los afiliados que retiraron parte de sus fondos previsionales deberán reponer de alguna manera estos fondos para lograr una pensión mínima.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2023
?? https://t.co/l9sm6KUJEZ pic.twitter.com/fLnS1BCvzw
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 13/10/2023
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones