¡Cuida tus ojos! Conoce cómo protegerlos mientras haces teletrabajo
Mantenerlos frente a la pantalla durante varias horas seguidas afecta la salud visual

Se recomienda proteger la vista de la luz azul presente en las pantallas de celulares, laptops y otros dispositivos, porque favorece el desgaste de la salud ocular.
La modalidad de teletrabajo ofrece ventajas en esta coyuntura de emergencia sanitaria por el coronavirus, pues permite efectuar labores a distancia; sin embargo, no está libre de riesgos y uno de ellos es el daño a la salud visual de las personas que laboran frente a una pantalla durante varias horas continuas.
Publicado: 12/8/2020
Ubicarse cerca de una pantalla de computadora causa cambios en la vista, pues se fija a una distancia cercana de la pantalla y disminuye la frecuencia de parpadeo. Por eso el especialista en optometría Alejandro Lalama recomienda lo siguiente:
1. Cada 20 minutos, dirigir la vista durante 20 segundos hacia un punto ubicado a 20 pies o 6 metros. De esta manera, los ojos tendrán un merecido descanso y trabajarán de forma más cómoda.
2. Protege la vista de la luz azul presente en las pantallas de celulares, laptops y otros dispositivos, pues ocasiona el desgaste de la salud ocular y puede provocar una degeneración a largo plazo. Para evitarlo es recomendable el uso de lentes con filtro especial para luz azul, que ayuda a hacerle frente a este enemigo silencioso.
3. Hacer una revisión de medida por lo menos una vez al año y cada seis meses en el caso de los niños, porque estar cerca de una pantalla por un tiempo prolongado provoca la aparición de miopía o cambios en la medida para quienes ya tengan algún diagnóstico.
4. Las lunas de los lentes deben contar con un filtro antirreflejo, que elimine los reflejos de luz, pues ofrece mayor comodidad al trabajar frente a una computadora.
5. Relajar los músculos de la vista ayudará a mantener la salud ocular en buen estado. De esta manera, ejercicios como montar bicicleta, correr o salir a caminar; así como otras actividades que requieran mirar a larga distancia facilitarán el descanso de los ojos. Para las actividades al aire libre deberán incluirse los implementos de seguridad sanitaria necesarios.
Más en Andina:
A bordo del Vacuna Móvil, equipos de Minsa recorrieron la zona de Ampliación de Manchay en Pachacámac para inmunizar a menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, gestantes y personas con comorbilidades. #PrimeroMiSalud pic.twitter.com/LzyN4VHdzc
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) August 12, 2020
(FIN) NDP/SMS/JOT
GRM
Publicado: 12/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Salud ocular: sigue estas recomendaciones y cuida los ojos de tus hijos
-
Coronavirus: brindarán teleorientación gratuita sobre salud ocular
-
San Juan de Lurigancho: médicos reciben kits de bioseguridad para covid-19
-
Mil familias en situación vulnerable por covid-19 reciben alimentos y kits de limpieza
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
-
Copa Sudamericana: Cienciano aplasta 4-0 a Iquique y afianza su liderazgo en el grupo H
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Ministro del Interior anuncia prórroga del estado de emergencia en 8 distritos de Lima
-
Patrimonio administrado por fondos mutuos suma S/ 51,795 millones a abril
-
Agroexportaciones peruanas sumaron casi US$ 3,000 millones en 1er trimestre