Las lluvias intensas registradas en el distrito altoandino de Incahuasi, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, han provocado la activación de varias quebradas, lo que ha obstaculizado el tránsito vehicular en la zona.
Yuri Coloma Pinillos, responsable del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lambayeque, informó que el día anterior se recibió un informe de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres del distrito. “Aunque en los días previos las lluvias habían sido ligeras, ayer se registraron precipitaciones intensas durante un periodo de 2 a 3 horas, lo que resultó en la activación de algunas quebradas. Afortunadamente, no se han reportado daños a la salud de la población”, aseveró Coloma.
En cuanto a la infraestructura vial, se están realizando trabajos de limpieza en dos tramos afectados, especialmente en el puente Hierbabuena, donde el lodo ha dificultado la circulación. El alcalde de Incahuasi, Jesús Vilcabana, ha movilizado maquinaria pesada para abordar la situación; sin embargo, las labores se suspendieron temporalmente por la oscuridad y la persistencia de las lluvias.
Hasta el momento, se han registrado entre tres y cuatro quebradas activadas, principalmente en la zona del puente Hierbabuena. El alcalde y el equipo de gestión de riesgos están a la espera de que las lluvias disminuyan para reanudar las labores de limpieza y restablecer el tránsito.
Coloma también destacó que las familias de Incahuasi y Kañaris no enfrentarán desabastecimiento, ya que cuentan con 15 almacenes de ayuda humanitaria debidamente surtidos en la región. “Estamos trabajando en la construcción de tres nuevos almacenes que estarán listos pronto”, agregó.
Enfatizó la importancia de que la población consulte fuentes oficiales para obtener información precisa. “Las informaciones que manejamos provienen de los reportes de las municipalidades y las oficinas de gestión de riesgos. Nuestro papel en el COER es monitorear la situación desde el inicio hasta el final de la emergencia”, concluyó.
Desde el COER Lambayeque, se confirmó que no ha habido pérdidas de viviendas en las áreas afectadas por las quebradas.