Minsa implementa el servicio de receta electrónica para pacientes en telemedicina
Con este procedimiento, se consolida el proceso de digitalización de la salud

Servicio de telemedicina ha ofrecido miles de atenciones a los peruanos durante la pandemia. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) implementó el servicio de receta electrónica para la población que recibe atenciones de telemedicina a través del Sistema de Información Asistencial Teleatiendo (teleatiendo.minsa.gob.pe).
Publicado: 20/7/2021
Asimismo, a partir de hoy, el HIS Minsa –sistema de información en salud que brinda la prioridad al paciente para su adecuada y precisa atención– se encuentra integrado a los procesos de la telemedicina, logrando así un proceso de ‘papel cero’ en los registros de las atenciones a escala nacional.
Al respecto, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, resaltó los esfuerzos para agilizar la atención de la población que utiliza los servicios de teleconsulta.
Acceso a medicamentos
“Estamos llevando a cabo distintas acciones para fortalecer los servicios de la telemedicina, este es uno de ellos porque facilita al usuario el acceso a los medicamentos que requiere”, agregó el titular de Salud.
Gracias a esta implementación, el prescriptor autorizado (médico, odontólogo u obstetra) que realiza principalmente trabajo remoto, continuará brindando atenciones y podrá emitir una receta electrónica para que luego el paciente adquiera o reciba los medicamentos necesarios para su tratamiento.
Teleatiendo es un sistema de uso gratuito tanto de la población como el personal de salud y los establecimientos de salud.
Registra las atenciones por telemedicina y entre sus ventajas está la disminución de tiempos de espera, costos y traslados a los establecimientos de salud, reduciendo así la exposición al riesgo de contagio de covid-19.
Un millón 500,000 atenciones
A la fecha, existen más de 8,000 profesionales de 1,048 establecimientos de salud del ámbito nacional, registrados en el sistema Teleatiendo, quienes brindan los servicios de telemedicina.
Hasta junio del 2021, la plataforma brindó más de 1.5 millones de atenciones a nivel nacional, en los servicios de teleconsulta, teleorientación y telemonitoreo.
Ugarte reconoció el trabajo realizado por la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel), la Dirección General de Tecnologías de la Información (OGTI) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) para impulsar la digitalización de la salud.
“Nuestra población requiere de servicios ágiles y de calidad”, puntualizó el ministro.
Más en Andina:
Arequipa da el salto: hoy inició vacunación contra la covid-19 a los mayores de 18 años https://t.co/PjiiKgCQjV a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) July 20, 2021
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 20/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Cajamarca impulsa telemedicina para brindar servicios de salud especializados
-
Bermúdez y presidenta de EsSalud supervisaron Centro Nacional de Telemedicina
-
Minsa: internas del penal de Chorrillos y sus hijos pueden atenderse por telemedicina
-
Más de 200 establecimientos de salud de Lima tendrán acceso a internet para telemedicina
-
Minsa: gestantes de Puno pueden atenderse por telemedicina
-
Arequipa: Hospital Goyeneche ofrece 15 especialidades médicas vía telemedicina
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen