Centros de Salud Mental Comunitario: un espacio cercano para brindar ayuda a la población

Charlas en los centros de salud mental comunitarios. Foto: Difusión
Cuidar la salud mental de los peruanos es un reto enorme. Se estima que en el Perú hay 4.8 millones de personas que sufren de algún tipo de alteración mental. Para disminuir la brecha asistencial, el Ministerio de Salud (Minsa) ha adoptado un nuevo enfoque: ir más cerca de la población y para eso existen los Centros de Salud Mental Comunitario (CSMC).
Publicado: 28/11/2016
El doctor Yuri Cutipé, director de Salud Mental del Minsa, comentó que se busca que cada uno de los CSMC cuente con equipos integrados por psiquiatras, psicólogos, terapeutas de lenguaje, enfermeras y trabajadoras sociales que estén capacitados y preparados para atender casos complejos.
Existen 8 CSMC en la capital y 15 en otros departamentos del país. Están diseñados para actuar en red, es decir, para cuidar la salud mental de un territorio conjuntamente con los hospitales y centros de salud general.
“Los centros de salud mental no son iguales en cada territorio, porque depende de las necesidades y las características propias de la población”, comenta el experto.
María del Pilar Rodríguez Huamaní es jefa del CSMC de Zárate. Ella comenta que en su jurisdicción, el 40 % de las consultas se realizan a niños y adolescentes.
Detalla que entre los más pequeños las consultas más comunes están relacionadas a trastornos conductuales, como problemas de atención, bajo rendimiento escolar y trastornos del lenguaje.
En tanto, los adolescentes suelen atenderse por problemas de ansiedad, depresión, fobia social. En cuanto a los adultos y adultos mayores, la depresión y la ansiedad son los males más frecuentes.
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 28/11/2016
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Congreso: proponen prohibir cobro de tasa a pasajeros peruanos en tránsito
-
Lambayeque: capturan a el “Monstruo de Zaña” en distrito de Cayaltí
-
Oleajes ligeros a fuertes obligan al cierre de 68 puertos de todo el litoral
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Gran acogida tuvo feria del empleo "Trabajo Fest" organizado por MTPE y el Gore Arequipa