Gremios agrarios llegan a consenso para trabajar en 30 días soluciones a agenda interna del sector

19:45 |

Lima, jul. 18 (ANDINA).- La Convención Nacional del Agro (Conveagro) y la Asociación de Gremios Productores Agroexportadores del Perú (AGAP) se han comprometido a elaborar en un plazo de 30 días propuestas para solucionar la agenda interna del sector, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

   Lima, jul. 18 (ANDINA).- La Convención Nacional del Agro (Conveagro) y la Asociación de Gremios Productores Agroexportadores del Perú (AGAP) se han comprometido a elaborar en un plazo de 30 días propuestas para solucionar la agenda interna del sector, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

   “El plazo inicial es de 30 días y podría aumentarse a 60, pero ante la proximidad del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos preferimos hacerlo en un mes por lo que trabajaremos fuerte”, dijo el segundo vicepresidente de Adex, Salomón Díaz.

   Las propuestas que elabore el equipo técnico de los gremios agrarios no sólo ayudarán a afrontar el TLC con Estados Unidos sino cualquier otro tratado que se firme con otro país, precisó a la agencia Andina.

   Indicó que fue positiva la respuesta de los gremios más representantes del agro a la convocatoria de Adex para dejar de polarizar el tema agrario con declaraciones y acciones “que lo único que hacían era no unificar criterios”.

   “Queremos emitir una especie de compromiso y entender que el sector agrario es uno sólo y plantear propuestas concretas y reales que sean posibles de materializar durante, lo que denominamos, una pausa reflexiva”, citó.

   A su turno, el presidente de Conveagro, Luis Zúñiga, manifestó que los gremios agrarios participantes de la reunión decidieron otorgarse una tregua para dejar de realizar paralizaciones o movilizaciones a favor o en contra del TLC con Estados Unidos.

   “Ahora nos pondremos a trabajar con tranquilidad en solucionar la agenda interna con propuestas de consenso para ayudar a cumplir los objetivos planteados en la plataforma agraria de la Carta Verde”, manifestó a Andina.

   Por su parte, el presidente de la AGAP, Felipe Llona, dijo que mañana (martes) se reunirán representantes de su gremio, Conveagro, la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú y la Asociación Peruana de Avicultores (APA) para elaborar la agenda de trabajo y designar a los integrantes del equipo técnico agrario.

   “Esperemos que en este lapso de 30 o 60 días podamos reformular y refrescar la política agraria en el Perú, donde está incluido el TLC con Estados Unidos, y limar las asperezas que hubieran sin recurrir a tomas de carreteras ni violencia. Hemos logrado unificar el agro sin distanciamiento alguno”, declaró a Andina.

   (FIN) EBS/JPC


Publicado: 18/7/2005