Andina

Toledo e Insulza coinciden en fortalecer democracia en la región y relanzamiento de OEA

19:16 |

Lima, jul. 15 (ANDINA).- El presidente Alejandro Toledo y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, coincidieron hoy en la necesidad de fortalecer la gobernabilidad democrática en la región, y con ese fin, relanzar el trabajo del organismo continental.

   Lima, jul. 15 (ANDINA).- El presidente Alejandro Toledo y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, coincidieron hoy en la necesidad de fortalecer la gobernabilidad democrática en la región, y con ese fin, relanzar el trabajo del organismo continental.

   En audiencia privada en el Salón de Embajadores de la Casa de Gobierno, el jefe de Estado le manifestó a Insulza que al frente de la OEA tiene el gran reto de emprender su reingeniería institucional para que cumpla sus objetivos y aplique los instrumentos adoptados para fortalecer la gobernabilidad democrática, como la Carta Democrática Interamericana.
 
   Con una democracia fortalecida continuará el crecimiento económico y se mejorará las condiciones de vida de los más pobres, manifestó el presidente, al tiempo de señalar que el ruido en las calles no atrae la inversión, y por lo tanto no genera más puestos de trabajo.

   En el caso del Perú, señaló que la madurez política de sus dirigentes permitió construir el Acuerdo Nacional, una Hoja de Ruta hacia el año 2021, con políticas de Estado que van más allá del día a día.
 
   El jefe de Estado expresó también su apoyo a la gestión de Insulza para el relanzamiento institucional de la OEA y su participación activa en el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática en la región.

   Por su parte, el titular de la OEA agradeció el apoyo del presidente Toledo y coincidió en que es necesario un relanzamiento de la institución para que actúe con mayor agilidad en su misión de preservar la democracia en sus países miembros.

   Insulza elogió asimismo el contínuo crecimiento económico del Perú y la gestión de su gobierno. Comentó que volvía al Perú después de dos años y notaba en Lima un notorio progreso.

   A la audiencia privada asistieron los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía, Manuel Rodríguez Cuadros y Pedro Pablo Kuczynski; el presidente del Congreso, Antero Flores-Aráoz; y los funcionarios de la OEA, Ronald Ochaeta e Irene Klinger.

   (FIN) EGZ/JBR


Publicado: 15/7/2005