Verifican estado de salud de mineros rescatados de una mina en Oyón
Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Óscar Cosavalente, visitó a pacientes

Verifican estado de salud de mineros rescatados de una mina en Oyón.
Los cuatro mineros rescatados de la mina de Pampahuay, ubicada en la provincia de Oyón en la región Lima, se encuentran en buenas condiciones de salud y están recibiendo atención de calidad en el área de Emergencias del Hospital Regional de Huacho.



Publicado: 4/2/2019

En la madrugada de hoy el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Óscar Cosavalente Vidarte, llegó a Huacho y junto con el director ejecutivo del Hospital Regional de Huacho, Máximo Arainga Mora, constató las buenas condiciones de salud de los cuatro mineros quienes permanecen hospitalizados en el referido establecimiento de salud.
“El estado de salud de los cuatro mineros es estable. El Ministerio de Salud estuvo atento al rescate, desde un primer momento de ocurrido el evento, para sumarse a las tareas conjuntas y brindar así las primeras atenciones para la tranquilidad de sus familiares”, afirmó Óscar Cosavalente, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud.
Cosavalente conversó con cada uno de los mineros a quienes les aseguró que recibirán todos los servicios necesarios para lograr su plena recuperación. También conversó con los familiares a quienes les expresó su confianza por la atención médica que se brinda a los pacientes.

“Hemos comprobado la salud de los mineros. Ellos están fuertes, muy conscientes de lo que ha ocurrido y se sienten en buenas manos. Esa tranquilidad tenemos que transmitirla a los familiares, a la sociedad y a todo el país que ha estado pendiente de este caso. Ellos están siendo bien atendidos” destacó.
De esta manera, el Ministerio de Salud realizó el trabajo conjunto dispuesto por la ministra de Salud, Zulema Tomás, con la Dirección Regional de Salud Lima, que consistió en el traslado de equipos médicos, especialistas en atención del servicio shock trauma, y un grupo de enfermeras a la zona con el propósito de colaborar con las acciones para proteger la salud de los mineros.
Una vez realizados los rescates, las ambulancias tipo III del SAMU completamente equipadas para brindar los cuidados intensivos, transportaron a los pacientes en horas de la noche hacia el Hospital Regional de Huacho.

Además, este denodado trabajo de asistencia se complementó con la participación del personal de salud y las ambulancias de los Centros de Salud Churín y la Red de Salud Huara-Oyón.
Más en Andina:
Huaico deja incomunicado a distrito ancashino de Huacaschuque https://t.co/uKrUGdZoNI pic.twitter.com/DOV0m1xKer
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de febrero de 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 4/2/2019
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
¿Por qué la Festividad del Señor de Muruhuay es una de las más extensas del Perú?
-
Minera Poderosa confirma asesinato de los 13 trabajadores mineros secuestrados en Pataz
-
Sport Boys venció 4-2 a Alianza Universidad y se recupera en el Apertura