Presidente Vizcarra sobre Tía María: característica del gobierno es dialogar no imponer
Mandatario realizó visita de inspección inopinada a obras en Moquegua

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo hoy que una de las características de su gobierno es dialogar, escuchar y no imponer al referirse al proyecto minero Tía María.
Video: Presidente Vizcarra sobre Tía María: característica del gobierno es dialogar no imponer
Publicado: 2/11/2019
Desde Moquegua, donde inspeccionó la ejecuciòn de obras, el mandatario sostuvo que se puede instalar una mesa de diálogo en el Valle del Tambo, Arequipa, si hay voluntad.
“Con todo gusto, siempre tenemos disposición de dialogar, de escuchar, nunca de imponer, es la característica del gobierno y eso lo conoce la población”, apuntó.
Reiteró además que mientras no haya condiciones, el proyecto minero no se va a imponer.
“La ministra del Ambiente (Fabiola Muñoz) ha estado en Arequipa haciendo con OEFA verificaciones, somos un gobierno dialogante, lo hemos demostrado en todas las oportunidades dialogando, escuchando a dirigentes, siempre buscando lo mejor”, apuntó.
El mandatario se traslado a Moquegua acompañado de la ministra de Salud, Zulema Tomás y del ministro de Agricultura, Jorge Luis Montenegro, así como de los viceministros de Transportes y Saneamiento para realizar una visita inopinada a obras de agua y defensa ribereña en el río Tumilaca.
Refirió que trabaja en forma coordina con el gobierno regional y con los alcaldes para intervenir los puntos críticos de este afluente con maquinaria pesada y anunció que el 15 de noviembre se concluirá los estudios para la construcción del nuevo malecón con enrocado de protección.
Sostuvo también que antes de fin de año se instalará la plata de agua potable para abastecer a las poblaciones de Tumilaca, El Común y El Molino, que actualmente se abastecen con agua captada directamente del río.
Posteriormente, en reunión con las autoridades locales, el jefe de Estado dio a conocer el avance de sus compromisos para el desarrollo de la región y de las obras que ejecuta su gobierno para mejorar las vías de transporte y el abastecimiento de agua.
En ese marco, informó que se ha establecido un cronograma detallado entre el Gobierno Regional de Moquegua y el Ministerio de Salud para garantizar que el nuevo Hospital Regional de Moquegua entre en funcionamiento el 22 de noviembre.
“Le hemos pedido a la ministra un equipo especial para hacer seguimiento de la mano con las autoridades regionales, para lograr que esa fecha se cumpla”, aseguró.
Informó, asimismo, que se realizan inversiones para el mejoramiento del aeropuerto de Ilo.
(FIN) FHG
Más en Andina:
??? Partidos políticos con inscripción vigente podrán registrar desde hoy a sus candidatos en la plataforma informática “Declara” del Jurado Nacional de Elecciones (@JNE_Peru) https://t.co/LAGW8lxuiN pic.twitter.com/breTrK48YI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 2, 2019
Video: Presidente Vizcarra sobre Tía María: característica del gobierno es dialogar no imponer

Publicado: 2/11/2019
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
La Victoria: más de medio millón de personas se benefician con renovación de Av. México
-
Fiscalía logra confirmación de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón
-
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
-
Maestros son reconocidos y homenajeados en el Congreso de la República
-
Trujillo: condenan a 5 años y ocho meses de prisión a hombre que mató a mascota
-
Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100 % del territorio nacional al 2026