Presidente Vizcarra llama a los peruanos a sumarse a colecta contra el cáncer
Participó en inicio de colecta junto a Primera Dama, Maribel Díaz

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente Martín Vizcarra llamó hoy a los peruanos a sumarse a la Colecta Pública Nacional 2020 de la Liga Contra el Cáncer, que en esta oportunidad será de manera virtual, del 28 de setiembre al 3 de octubre.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 28/9/2020
"La colecta es una muestra de la solidaridad de todos los peruanos para una enfermedad que genera la mayor cantidad de muertes en el Perú y lo hacemos ahora en circunstancias especiales, enfrentando una pandemia", indicó el mandatario al participar en el inicio de la colecta.
Sostuvo que si bien la pandemia ha hecho que el sistema de salud ponga como prioridad el ataque y atención del Estado al covid-19, no se puede descuidar otras enfermedades que siguen afectando a la sociedad.
"Lo más importante es poder llegar a las personas cuando todavía el cáncer puede ser atendido y tratado a tiempo. Empezar la campaña es una muestra para que todos los peruanos hagan lo propio", remarcó.
Tras destacar la unión y solidaridad de los peruanos, dijo que en esta oportunidad, adecuados a los nuevos tiempos, todos pueden participar de manera virtual sin justificación.
A principios de setiembre, recordó Vizcarra, firmó la ley que atiende de manera integral a niños y adolescentes atacados por el cáncer, una ley significativa, pero subrayó que lo más importante es la prevención.
El mandatario agradeció el papel que cumple la Liga Contra el Cáncer y reiteró que tiene el respaldo de los peruanos, empezando por el Despacho Presidencial que entregó hoy el primer óbolo como muestra del compromiso de la lucha contra la enfermedad.
"Vamos a apoyarlos todos los peruanos para conseguir los objetivos", finalizó el jefe del Estado.
En la ceremonia del inicio de la colecta, el mandatario estuvo acompañado por la Primera Dama, Maribel Díaz, quien es embajadora de la Liga Contra el Cáncer.
(FIN) VVS
JRA
Más en Andina:
El objetivo es que el 100% de jueces y fiscales sean titulares, informó titular de la Junta Nacional de Justicia (@JNJPeru), Aldo Vásquez ?? https://t.co/rcEg6vVvhw pic.twitter.com/bpuC6AG733
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 28, 2020
Publicado: 28/9/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
-
Caral presentó su nueva joya: Peñico, sitio arqueológico construido hace más de 3,800 años