BCR: expectativas de inflación se reducen a 2% en el Perú
Se encuentra en el centro del rango meta

ANDINA/archivo
El Banco Central de Reserva (BCR) señaló hoy que las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron de 2.1% en enero a 2% en febrero último y, de esta manera, se sitúa en el centro del rango meta (entre 1% y 3 %).
Publicado: 9/3/2020
La entidad emisora sostuvo que las expectativas inflacionarias se mantienen dentro del rango objetivo desde mayo del 2017.
Además, las expectativas de inflación para el 2020, calculadas en base a encuestas a empresas financieras y no financieras y analistas económicos, se ubicaron entre 2% y 2.1%.
Para el 2021, estas expectativas estuvieron entre 2.1% y 2.3% y para el 2022 entre 2.3% y 2.4%, dentro del rango meta.
Los analistas económicos bajaron sus expectativas de inflación para este año de 2.1% a 2% y las empresas financieras las mantuvieron en 2%. Por su parte, las empresas no financieras las redujeron de 2.2% a 2.1%.
Más en Andina:
Coronavirus: ofrecen aplicación gratuita para trabajar desde casa ?? https://t.co/mDaikDOMmk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2020
?? Estará disponible hasta el 1 de julio del presente año pic.twitter.com/DJ4OZJwist
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 9/3/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
ONP Julio 2025: este es el cronograma de pago de pensiones. ¿Cuándo inicia?
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]
-
FBC Melgar vs. Alianza Lima: ¿Qué canal transmitirá el partido en vivo por la Liga 1?
-
Chorrillos realizará corso Olaya este domingo por Día del Pescador
-
Congreso: veteranos de guerra y de la pacificación tendrán atención preferente
-
Loreto: decesos por neumonía bajan en 38.1% en niños y en 50 % en mayores de 60 años