El obispo de Chimbote, Luis Bambarén, dijo esperar que tras la concentración contra la impunidad y la corrupción que se efectuará hoy en la capital, las autoridades tomen cartas en el asunto y adopten medidas contra este flagelo que "está destruyendo la fibra moral del país".
Lima, jul. 19 (ANDINA).- El obispo de Chimbote, Luis Bambarén, dijo esperar que tras la concentración contra la impunidad y la corrupción que se efectuará hoy en la capital, las autoridades tomen cartas en el asunto y adopten medidas contra este flagelo que "está destruyendo la fibra moral del país".
“Esperamos que haya una respuesta positiva de quienes tienen en sus manos tomar las medidas legales o impulsar esta lucha”, indicó en declaraciones a RPP.
Monseñor Bambarén dijo que el hecho de que este acto se realice frente al Palacio de Justicia no significa una protesta contra ese poder del Estado, y consideró que sería una buena idea que su presidente, Walter Vásquez Bejarano, participe en la concentración.
Dijo que eso sería un buen gesto de rechazo a la impunidad y la corrupción.
Explicó que se tenía previsto realizar esta manifestación en la Plaza San Martín, pero en vista de que en este lugar no se permiten hacer protestas se decidió cambiar hacia el Paseo de los Héroes Navales, frente al Palacio de Justicia.
“En el Poder Judicial hay jueces probos y honestos. No hay aquí (en la concentración) una cosa dirigida, no es una protesta contra esa institución, lo que queremos es fortalecer a la población”, precisó.
Bambarén dijo que esta concentración contra la impunidad y la corrupción, que se realizará a las 4 de la tarde, no debe ser un acto aislado sino un proceso que nos debe acompañar siempre a los peruanos.
Señaló que no se ha cursado ninguna invitación a los partidos políticos, pero tampoco existe algún tipo de exclusión para que ellos puedan participar en la jornada cívica.
“No hay invitados ni excluidos, lo único que estamos pidiendo es que ningún partido lleve distintivos políticos. Vayamos todos de blanco porque la blancura es símbolo de honestidad y de repudio a la corrupción y la impunidad”, expresó.
El obispo de Chimbote saludó el hecho de que en menos de una semana se ha logrado convocar a diferentes sectores de la sociedad civil y de los organismos de derechos humanos.
“Espero que va a ser una concentración muy significativa. Los peruanos vamos a decir hoy sí a la honestidad, sí a la regeneración moral, sí a la recuperación de los valores éticos, cívicos y religiosos”, indicó.
(FIN) DCE/GCO