Así fue el lanzamiento de los primeros satélites de internet de Amazon
Amazon planea comenzar a operar ofreciendo internet desde finales de este año.

AFP
La gigante estadounidense Amazon lanzó hoy su primera tanda de satélites para proporcionar señal de internet de la compañía Proyecto Kuiper, que competirá con los de Starlink, la red ya puesta en órbita de SpaceX, compañía propiedad del magnate Elon Musk.
Publicado: 28/4/2025
La misión, bautizada Kuiper Atlas 1 y que ya sufrió un retraso en su lanzamiento por el mal tiempo, partió de la estación espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida (sureste), a las 7 de la noche (hora peruana).
Los 27 satélites de esta primera parte del proyecto fuerom acoplados a un cohete Atlas V, de la empresa United Launch Allianc.
La transmisión en vivo comenzó a las 5:27 p.m. (hora peruana):
Amazon espera operar satélites de internet este año
El Proyecto Kuiper, una filial de Amazon, fundado por el multimillonario Jeff Bezos, va con años de retraso respecto a Starlink, la extensa red de satélites de internet de SpaceX que ha dado a Musk un peso en el tablero geopolítico al suministrar internet en zonas remotas del planeta.
El Proyecto Kuiper, que le ha costado a Bezos 10.000 millones de dólares, planea desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja -la región del espacio situada a 1.900 kilómetros de altitud- con la esperanza de entrar en funcionamiento a finales de este año.
Aún no se ha revelado el precio, pero Amazon ha prometido que será de bajo coste.
Como se sabe, SpaceX lanzó el primer lote de satélites Starlink en 2019 y ahora cuenta con más de 6.750 unidades operativas, que prestan servicio a más de cinco millones de clientes en todo el mundo, con diferencia la compañía dominante de este sector.
Starlink también dio acceso a internet en zonas de desastres naturales y guerras, como en Marruecos tras un terremoto en 2023 y en la línea del frente en Ucrania tras la invasión rusa, en febrero de 2022.
Amazon planea acelerar los lanzamientos en los próximos meses y años, con más de 80 vuelos reservados a través de United Launch Alliance (una empresa conjunta formada por las aeronáuticas estadounidenses Boeing y Lockheed Martin), la francesa Arianespace, Blue Origin, del propio Bezos, y SpaceX.
Los satélites del Proyecto Kuiper se unirán así a la cada vez más nutrida constelación de aparatos que operaran en la órbita baja de Starlink, la europea OneWeb y la china Guowang.
Esta semana, SpaceX también lanzó 23 nuevos satélites al espacio desde Florida, en Estados Unidos. Previamente, también se anunció el lanzamiento de otros 28 dispositivos.
Watch Falcon 9 launch 23 @Starlink satellites to orbit from Florida, including 13 with Direct to Cell capabilities https://t.co/qaJeYBVS34
— SpaceX (@SpaceX) April 28, 2025
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) AFP/SPV?? Illariy, avatar de inteligencia artificial, cumple 1 año presentando noticias de Andina.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2025
?? Durante la Cumbre de Líderes APEC Perú 2024 presentó el noticiario en quechua y chino.??https://t.co/L6Afaw81ds pic.twitter.com/XaBigN2biF
Publicado: 28/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Piura: escolares del distrito de Huabal se forman como promotores ambientales
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral