Sunass: 13 empresas de agua invertirán S/ 402.2 millones para mejorar servicios
Tras aprobarse nuevos estudios tarifarios

inversión en agua. Cortesía Sunass
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) elaboró, aprobó y publicó 13 estudios tarifarios, durante el 2023, lo cual permitirá a igual número de empresas prestadoras (EPS) invertir más de 402.2 millones de soles para mejorar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado durante este año.
Publicado: 4/1/2024
Los estudios tarifarios aprobados beneficiarán a más de 1.9 millones de habitantes que cuentan con el servicio de agua potable y 1.8 millones de habitantes con el servicio de alcantarillado.
En tanto, los más de 402.2 millones de soles serán destinados a mejorar los servicios de saneamiento (364.2 millones de soles), conservar las fuentes de agua mediante los Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (17 millones de soles), financiar la gestión de riesgo de desastres (12.5 millones de soles), entre otros.
Los estudios tarifarios aprobados corresponden a las empresas prestadoras EPS Seda Huánuco S. A. (Huánuco), Empssapal S.A. (Cusco), EPS Sedam Huancayo S. A. (Junín), Sedachimbote S. A. (Áncash), EPSSMU S. A. (Amazonas), EPS Emapica S. A. (Ica), EPS Municipal Mantaro S. A. (Junín), EPS Marañón S. A. (Cajamarca), EPS Emapisco S. A. (Ica), EPS Semapach S. A. (Ica), EPS Tacna S. A. (Tacna), Emapavigs S. A. (Ica) y EPS Emaq S. A. (Cusco).
Es de resaltar que los estudios de las empresas Emapisco S. A, Semapach S. A., EPS Tacna S. A., Emapavigs S. A. y EPS Emaq S. A., incorporan nuevos avances de la regulación tarifaria, como la identificación de inversiones de largo plazo para el cierre de brechas, la necesidad de financiamiento para el cierre de brechas y la estimación de tarifas de largo plazo, así como mejoras en la focalización de los subsidios cruzados.

Los 13 estudios tarifarios representan el mayor número aprobado en un año por parte de la Sunass. Con ello se permite que, a la fecha, 43 EPS del país cuenten con estudios tarifarios vigentes, lo que les permite contar con un documento técnico que contribuye a la mejora de la prestación de los servicios de saneamiento, mediante la programación de inversiones y el reconocimiento de los costos de operación y mantenimientos eficientes.
Dichos estudios sustentan las tarifas aprobadas por la Sunass, con base en diagnósticos económicos, financieros, comerciales y operacionales.
Participación ciudadana
Detalló que antes de aprobarlos, la Sunass socializó las versiones iniciales de los estudios mediante reuniones con autoridades del gobierno nacional, regionales y locales, sociedad civil, la academia, usuarios, entre otros actores; asimismo, realizó audiencias públicas, para explicar sus beneficios y recibir aportes y sugerencias.
Más en Andina:
BCR proyecta que la inversión minera crecerá 5.1% este año. Hay interés por desarrollar nuevos proyectos, sostuvo Julio Velarde https://t.co/oW1qpXR4xE pic.twitter.com/7Yb4dWBQH3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 4, 2024
(FIN) NDP/GDS/SDD
Publicado: 4/1/2024
Noticias Relacionadas
-
Sunass discrepa de propuesta del MVCS sobre sistema regulatorio de agua
-
Ministra Pérez de Cuéllar rechaza injerencia en Sunass por tarifas en agua
-
Sunass lanza centro de monitoreo en Piura sobre el servicio de agua potable ante El Niño
-
Sunass presenta cinco herramientas contra el fenómeno Yaku
-
Sunass atendió a más de 123,000 usuarios durante el 2023
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Metropolitano renovará infraestructura: estaciones serían iluminadas con paneles solares
-
Tragedia en Arequipa: explosión en taller pirotécnico deja tres personas fallecidas
-
¡Atentado cultural en Chan Chan! Hacen pintas obscenas en el complejo arqueológico
-
Papa León XIV envía mensaje a la prensa peruana desde el Vaticano