Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

Inicialmente este sistema de pagos funcione con divisas tradicionales pero que en el futuro pueda incluir también criptomonedas, una noticia que hoy hizo subir momentáneamente la cotización de algunos de estos activos.
Twitter ha empezado a solicitar licencias en Estados Unidos para poner en marcha un posible sistema de pagos y planea que en el futuro pueda incluir criptomonedas, adelantó este lunes el Financial Times.
Según el diario económico, que cita fuentes anónimas, la compañía que dirige Elon Musk está además preparando ya el software necesario para llevar a cabo transacciones con dinero a través de la red social.
Lee también Twitter te invita a tuitear en tu idioma nativo y anuncia recomendaciones con traducciones
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina
Publicado: 30/1/2023
El pasado noviembre, poco después de hacerse con el control de la empresa, Musk ya habló de sus planes para poner en marcha un sistema de pagos a través de la plataforma y la posibilidad de ofrecer otros servicios financieros como tarjetas de débito y cuentas bancarias.
El magnate confirmó así su intención de convertir Twitter en una suerte de "app para todo" al estilo de la china WeChat -que ofrece mensajería, pagos y compras, entre otras cosas-.
En noviembre, Musk dijo que barajaba que los suscriptores al servicio de pago Twitter Blue puedan tener la opción de enviar dinero a otra persona en Twitter y de enlazar su cuenta bancaria con la red social.
El siguiente paso, aseguró, podría ser ofrecer cuentas bancarias que den altos intereses y más adelante se podrían incorporar tarjetas de débito o cheques, por ejemplo. Algunas tecnológicas como Apple ya ofrecen actualmente cuentas de ahorro, como también hacen compañías especializadas en pagos digitales como PayPal.
Musk tiene una importante experiencia en este ámbito, pues fue cofundador de X.com, una de las primeras plataformas financieras digitales, que luego se integró en PayPal.
Según la información del Financial Times, se espera que inicialmente este sistema de pagos funcione con divisas tradicionales pero que en el futuro pueda incluir también criptomonedas, una noticia que hoy hizo subir momentáneamente la cotización de algunos de estos activos, como el Dogecoin.
Más en Andina
(FIN) EFE/ MFA?? Jackelynne Silva Martínez es una ingeniera cusqueña que destaca en Nasa. Estudió ingeniería mecánica y aeroespacial en la Universidad de Rutgers. Es directora de ingeniería e integración de sistemas y humanos en el programa lunar Gateway de Artemis ?? https://t.co/4IdNgIaVSn pic.twitter.com/7sy7gEZ1KA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2023
Publicado: 30/1/2023
Las más leídas
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Sector Defensa se suma a difusión de la Alerta Amber para proteger a los más vulnerables
-
Normas legales: autorizan viaje del ministro de Defensa a los Estados Unidos de América
-
Marina de Guerra lidera lucha contra la minería ilegal en la Amazonía
-
Piura: escolares del distrito de Huabal se forman como promotores ambientales
-
Día del Trabajo: miles de mexicanos marchan pidiendo aprobación de reforma laboral
-
¡Podio para el Perú! María Fernanda Reyes logra el bronce en Mundial de Longboard
-
Melgar empata en casa 1-1 con Comerciantes Unidos y se retira entre silbidos
-
Verificación biométrica se extiende a gamers, usuarios de Tinder y de mini aplicaciones