Se reinicia masificación de gas natural en Arequipa, Moquegua y Tacna
Comienza licitación que permitirá construir 150 Km. de redes de gas natural

Tendido de redes de gas natural. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció hoy el reinicio de la masificación de gas natural en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna a través de proyectos financiados con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), actualmente administrado desde el ente rector del sector minero-energético.

Publicado: 31/10/2023
Este 31 de octubre, el Minem inició el proceso de licitación para que las empresas que cuenten con experiencia, capacidad operativa y económica para ejecutar proyectos de masificación de gas natural, puedan participar en el Programa de Promoción de Suministros de Gas Natural con Recursos del FISE en la Concesión Sur Oeste.
El proceso de licitación comprende el servicio de ingeniería, procura, construcción de obras civiles y mecánicas, pruebas y la gasificación de 149.80 kilómetros de redes de distribución de gas natural.
Esto permitirá que se conecten 12,118 nuevos usuarios en las localidades de Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna; permitiendo que familias puedan contar con energía a menor costo.
El Programa Anual de Promociones 2023 ha presupuestado, para las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, más de 173 millones de soles, a ser destinados en la conexión de 21,800 nuevos usuarios residenciales, la construcción de 300 kilómetros de redes y el acceso de comedores populares, albergues y Mypes al servicio de gas natural.

En adición, actualmente el Minem tiene en proceso dos licitaciones para la selección de empresas instaladoras de gas interesadas en participar en el Programa BonoGas en la Concesión de Piura y en la Concesión Sur Oeste, para la conexión de aproximadamente 7,807 nuevos usuarios en las regiones de dichas Concesiones.
Con este hito, se espera seguir impulsando la masificación del gas natural a nivel nacional e intensificar su uso en las familias.
El Minem continúa trabajando por el desarrollo adecuado de la industria de hidrocarburos y su sinergia con los demás sectores con la finalidad de asegurar el acceso universal a la energía, garantizar el suministro eficiente de combustibles y la seguridad energética en el país, en congruencia con la Política Nacional Energética del Perú.
Más en Andina:
Visita a los cines se incrementaría hasta en 10% este mes, en marco de la celebración por Halloween https://t.co/LvC44HGA8S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 31, 2023
Por Gianmarco Delgado pic.twitter.com/189iZOTc1f
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 31/10/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Guerrero marca golazo en triunfo de Alianza Lima ante Sport Boys
-
Hospital Cayetano Heredia realiza por primera vez ablación cardíaca y salva a dos personas
-
Normas legales: oficializan ley que crea Sistema de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Incubadoras promueven desarrollo económico de zonas alejadas a través del turismo
-
Congreso: otorgan plazo a subcomisión para investigar ocho denuncias constitucionales
-
PNP detiene a 881 personas y desarticula 52 bandas en 24 horas