Andina

Soto Vallenas: Que Senado elija a jefes de organismos electorales sería un retroceso

ANDINA

ANDINA

21:33 | Lima, jun. 16.

La reforma aprobada por el Congreso para que el Senado elija o pueda remover a los titulares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) sería un retroceso, consideró Gastón Soto Vallenas, exmiembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Como se recuerda, dicho cambio normativo fue introducido en la reforma constitucional que crea la Escuela Nacional de la Magistratura, organismo que reemplazaría a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), de aprobarse dicha ley en la próxima legislatura.

Para Soto Vallenas, darle dicha facultad al Senado sería politizar la designación de los jefes de ONPE y Reniec. “Que sea este (el Senado) el que elija o seleccione al jefe de ONPE y jefe de Reniec sería un retroceso muy grave”, declaró a Canal N.

Recordó que dichos organismos no tienen, formalmente, un origen político, "y eso hay que preservarlo".


Sostuvo que, en general, las normas electorales no deberían variarse cuando está cerca un proceso electoral, “más aún cuando estamos frente a un Parlamento que ha perdido legitimidad”, lo que habría generado inconformidad en la población.

Por ello, Soto Vallenas sostuvo que, si bien está de acuerdo con que se haya aprobado otras reformas importantes, como el retorno a la bicameralidad en el Legislativo, “las condiciones no han sido las más adecuadas”.

El expresidente del JNE sostuvo, de otro lado, que se debería establecer que no postulen las personas sentenciadas por delitos dolosos, sin entrar en detalles sobre qué delitos, ello ante la decisión de  
retornar a la Comisión de Constitución un dictamen en este sentido.

(FIN) MCA/FHG


Más en Andina:


Publicado: 16/6/2024