Andina

Ministra de la Mujer lanza la intervención “Prevenir para proteger” en San Martín

Se busca luchar contra la violencia sexual que afecta a las niñas, los niños y adolescentes

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, informó que la iniciativa se pondrá en marcha en 15 regiones. Foto: ANDINA/MIMP

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, informó que la iniciativa se pondrá en marcha en 15 regiones. Foto: ANDINA/MIMP

19:11 | Lima, jun. 14.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández Cajo, lanzó hoy en la ciudad de Moyobamba la intervención “Prevenir para proteger”, que inicialmente se implementará en 15 regiones y tiene como objetivo erradicar la violencia sexual contra niños y adolescentes tras calificar de "hito histórico" que representantes de los sectores público y privado de toda una región se hayan unido para trabajar por la niñez.

“Hoy ha ocurrido un hito histórico. Por primera vez, en esta instancia de concertación regional, todas las autoridades aquí presentes hemos expresado nuestra voluntad política para acabar con la violencia contra las niñas, los niños. Quiero comprometer nuevamente el esfuerzo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) de trabajar de la mano de cada uno de ustedes y, por supuesto, de toda la comunidad de Moyobamba y de la región San Martín”, afirmó.


Sostuvo que para promover el involucramiento de las entidades territoriales con la intervención se desarrollarán sesiones con las Instancias Regionales de Concertación en 15 regiones: Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Lambayeque, Lima Metropolitana, Loreto, Madre de Dios, Puno, San Martín y Tumbes.

Trabajo articulado

“Vamos a trabajar de manera articulada con los gobiernos locales y regionales, Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional porque todas y todos tenemos que movilizarnos de inmediato”, manifestó la ministra tras suscribir el acuerdo regional con San Martín para trabajar en la prevención de la violencia sexual contra niños y adolescentes.

De esta forma, la ministra remarcó el compromiso del Gobierno de prevenir la violencia sexual, un grave problema social en nuestro país que afecta la integridad, sobre todo, de las niñas, su salud física y emocional.

En la actividad de lanzamiento participó la vicegobernadora regional de San Martín, Rosa Celis Cruz; el alcalde provincial de Moyobamba, Ronald Gárate Chumbe; el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Moyobamba, Mario Pinedo Rodríguez; y la coordinadora nacional del Consejo Consultivo y Participativo de la Niña, Niño y Adolescente, Ángela Luciana Chingay Alvarado.


“Las niñas, los niños y adolescentes tenemos sueños, proyectos, metas y para lograrlos necesitamos estar protegidos, vivir libres de violencia. Este cuerpo es mío, no se toca, no se viola”, manifestó Ángela.
 
Tras la suscripción del acuerdo, la ministra Hernández, junto a las autoridades de la región, recorrió la feria de servicios instalada en la plaza de Armas de Moyobamba, que está enfocada en la prevención de la violencia y cuenta con la participación de representantes de los diversos sectores.

Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 14/6/2024