El documento fue firmado por el presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, y el gerente general de Editora Perú y director de Medios Periodísticos, Félix Paz Quiroz.
Gracias a este acuerdo, el JNE ampliará sus espacios de difusión, a través del Editora Perú, que agrupa al diario oficial El Peruano y a la Agencia Peruana de Noticias Andina.
El organismo electoral contará así con más plataformas para transmitir contenidos e información sobre sus funciones y sobre los procesos electorales en curso, principalmente las elecciones generales 2026, y las elecciones regionales y municipales que también se desarrollarán el próximo año.
De esta forma, se espera llegar a la ciudadanía con los mensajes de ambas instituciones que apunten a fortalecer el sistema electoral, el sistema democrático y la cultura cívica y electoral de los ciudadanos.

Burneo Bermejo, señaló que el convenio interinstitucional se celebra en un momento crucial para el país ante la proximidad de las elecciones generales 2026, un hito democrático de enorme envergadura que coincidirá con las elecciones regionales y municipales.
"Como ente rector del sistema electoral peruano, el JNE no solo lidera la organización jurídica de las elecciones, sino que orienta el rumbo de nuestra democracia, asegurando que cada voto se refleje la voluntad soberana del pueblo. Este liderazgo nos compromete también a trabajar por un país mejor, país mejor informado, más participativo y profundamente respetuoso de los valores democráticos", subrayó.
En ese sentido, reconoció y valoró el apoyo de aliados estratégicos como Editora Perú, institución que comparte con el JNE "el mismo propósito de fortalecer la democracia, sostener la gobernabilidad y promover un voto consciente e informado".
"Sabemos que la desinformación alimentada por noticias falsas, redes sociales mal utilizadas y discursos de deslegitimación es uno de los mayores desafíos que enfrenta hoy nuestra democracia(...). Por eso, esta alianza cobra aún más valor", subrayó.

Por su parte, Paz Quiroz señaló que, en el marco del convenio, Editora Perú pondrá a disposición del máximo organismo electoral todas sus plataformas: El diario Oficial El Peruano en las versiones impresa y digital, la Agencia de Noticias Andina, su plataforma de streaming, así como sus redes sociales para emitir los contenidos informativos y noticiosos en materia electoral producidos por el JNE.
Asimismo, indicó, el noticiero del organismo electoral continuará difundiéndose a través de la Agencia Andina y se publicarán artículos especializados en las páginas del Diario Oficial El Peruano.