Arequipa evalúa retrasar el inicio de clases escolares por lluvias y bajas temperaturas
También por bajas temperaturas

Arequipa evalúa retrasar el inicio de clases escolares por presencia de lluvias y bajas temperaturas. ANDINA/archivo
En Arequipa evalúan retrasar el inicio del año escolar 2022 debido a las precipitaciones pluviales y bajas temperaturas que se registra en la ciudad desde hace unos días, informó Santos Benavente Veliz, gerente regional de Educación.
Publicado: 11/3/2022
La medida se evaluará en coordinación con especialistas de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel), a fin de tomar decisiones en torno al inicio de clases escolares en la mayoría de colegios que aún no han retornado a las aulas, acotó.
En la ciudad de Arequipa varios colegios privados han retornado a las aulas de manera paulatina desde la primera semana de marzo, el lunes 14 numerosos colegios tienen programado volver a las clases, medida que será evaluada debido al clima que soporta la Ciudad Blanca.
Lee también: [De vuelta al colegio: 18 regiones iniciarán clases presenciales este lunes 14 de marzo]
Por su parte, el Senamhi ha pronosticado lluvias y nevada en la zona media y alta de la región hasta el sábado 12 de marzo, mientras que en Arequipa ciudad se prevén lloviznas.
Caso de covid-19
En otro momento, Cesario Benavente se refirió al caso del colegio particular Max Uhle, donde se detectó un caso positivo de covid-19 en un escolar del cuarto grado de primaria, lo que motivó la suspensión de labores escolares para toda el aula. El lunes 14 los menores de edad se someterán a una prueba para conocer si fueron contagiados con el virus.
El gerente de Educación refirió que cuando se presenten en estos casos se suspenderán las labores escolares en el aula donde se detecte el caso de covid-19 y no en toda la institución educativa.
Es importante señalar que el caso de covid-19 detectado en el colegio Max Uhle, es el primero que se presenta en Arequipa desde que se iniciaron las clases presenciales.
Más en Andina:
?? Madre ejemplar. Carmela Quispe Charalla, de 55 años, no dudó un instante en donar su riñón cuando se enteró que su hija Jakeline Quispe Charalla necesitaba de este vital órgano para vivir. https://t.co/QIf9H9pts1 pic.twitter.com/fpbWbI49Zr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 10, 2022
(FIN) RMC/MAO
JRA
Publicado: 11/3/2022
Las más leídas
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte al Vaticano
-
Universitario vs Barcelona: Cremas urgidos de ganar esta noche en el Monumental
-
Elmer Schialer Salcedo es ratificado y jura como ministro de Relaciones Exteriores
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente Pedro Castillo
-
La Libertad: declaran de interés y necesidad pública proyectos de agua y alcantarillado
-
Proponen mesas de diálogo regionales para destrabar proyectos mineros
-
Secretario de León XIV, Edgard Iván Rimaycuna, hace su primera aparición en el Vaticano
-
Canciller Schialer saluda autorización de viaje de presidenta Boluarte al Vaticano