Andina

APEC: Canciller peruano destaca cariz histórico de declaración ministerial conjunta

Entre ministras y ministros de la Mujer y de Comercio

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:21 | Lima, may. 17.

El canciller Javier González-Olaechea destacó el carácter histórico de la declaración conjunta adoptada hoy por las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la clausura de la Reunión Ministerial Conjunta de Ministras de la Mujer y Ministros de Comercio de dicho bloque.

“Estamos haciendo historia porque el acuerdo alcanzado no tiene precedentes. Es un acuerdo por unanimidad en el cual hay que reconocer que ha habido un trabajo continuo de cada delegación que está presente”, manifestó.

González-Olaechea consideró que esta reunión conjunta constituyó un logro “en el marco de lo que esperamos que sea un APEC Perú 2024 por todo lo alto”. 


En ese sentido, reconoció el papel de la mujer en la sociedad a lo largo de la historia, así como la interacción comercial entre el Pacífico y Asia.

Declaración conjunta
La declaración conjunta firmada hoy reafirma el compromiso para un crecimiento inclusivo y lograr la participación plena de la mujer en diversos campos de la economía y el comercio.

En ella se reconoce que el acceso de las mujeres a los mercados, tecnología, capital y activos; oportunidades de crecimiento; campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM); y posiciones de liderazgo; así como también su transición de la economía informal a la formal, contribuirá a su empoderamiento económico y a un crecimiento sostenible en la región.

El documento firmado también establece promover el intercambio de experiencias y conocimientos sobre iniciativas de inclusión financiera relacionadas con el comercio, incluida la mejora del acceso de las mujeres a la asistencia financiera y a programas y servicios de creación de capacidades.

(FIN) NDP/FGM

Más en Andina:


Publicado: 17/5/2024