Andina

Ministro Santiváñez: Tendremos una lucha frontal contra la delincuencia en el país

Captura TV

Captura TV

22:27 | Lima, may. 19.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, expresó que lo que se requiere en este momento en su sector es una gestión inmediata en el tema de lucha contra la delincuencia y la criminalidad organizada.


“Mi gestión en este momento está sumamente preocupada por generar detenciones importantes, capturas importantes vinculadas a la criminalidad organizada”, señaló en entrevista con Punto Final.

“Entiendo que es un sector complicado (Interior), difícil, pero creo que es un sector que lo que requiere es resultados a corto plazo”, sostuvo el ministro.

Asimismo, expresó que ofrecerá al país, durante su gestión, los conocimientos que ha adquirido a lo largo de 20 años, durante los cuales ha trabajado no solo en el Perú sino también en más de cinco países de Latinoamérica, en cinco policías distintas.

“Yo he venido a defender a mi Policía Nacional, he venido a hacer una lucha frontal contra la delincuencia”, sostuvo el titular del Mininter, quien dijo, además, no ser “abogado de la presidenta Dina Boluarte” o de personas del entorno de la mandataria.

De otro lado, sostuvo que como parte de su labor como abogado logró la reincorporación de cerca de 40 miembros de la Policía Nacional, pero que estos habían salido de la institución por temas de renovación de cuadros y no por medida disciplinaria. Uno de ellos, precisó fue el caso del efectivo Elvis Miranda, quien abatió a un delincuente en Piura en 2019.


Sobre la presunta llamada de la jefa de Estado al jefe de la División de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la PNP, Franco Moreno, sostuvo que, de acuerdo con el informe que este último ha presentado a la Fiscalía, la solicitud de información no tuvo que ver con el tema de su hermano, Nicanor Boluarte, sino que se centraron en las acciones de la Diviac e información relacionada.

Santiváñez remarcó también que durante su gestión trabajará no solo para conseguir la pronta captura del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, sino también de todos aquellos que hoy estén prófugos. Sostuvo que ya ha convocando a especialistas para lograr dicho objetivo, pero se excusó de dar más detalles por razones de seguridad.

Reunión por seguridad de jueces


De otro lado, el Mininter informó que su titular sostendrá una reunión con el presiente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE), César Sahuanay, a fin de establecer los lineamientos y procedimientos para brindar protección policial a aquellos magistrados cuyo requerimiento esté amparado por ley.


Asimismo, la cartera precisó que la remoción de seguridad a ciertos magistrados obedece a una concesión regulada por decreto supremo y por una directiva del sector, que establece cuáles son los requisitos para que cada funcionario pueda contar con la seguridad que su labor requiere.

(FIN) MCA/JCR

Más en Andina:

Publicado: 19/5/2024