Andina

Elecciones 2018: Urresti empata a Reggiardo, según encuesta de Datum

Foto: ANDINA/Difusión.

07:38 | Lima, set. 27.

A 10 días de las elecciones regionales y municipales, el candidato a la alcaldía de Lima por Podemos Perú, Daniel Urresti, empató a su contrincante de Perú Patria Segura, Renzo Reggiardo, en el primer lugar de las preferencias electorales, al obtener el 14.3% de la intención de voto, según la última encuesta de Datum.

El sondeo de opinión pública, efectuado tras el debate electoral del último domingo, revela que Reggiardo, quien no participó en el mencionado certamen organizado por el Jurado Nacional de Elecciones, perdió cinco puntos al pasar de 19 a 14.3%.

Relegado a un tercer lugar, con un 8.8%, se ubica el candidato por Perú Libertario, Ricardo Belmont, quien tampoco intervino en el primer debate del JNE. El exalcalde capitalino perdió dos puntos, según el sondeo.

Otros aspirantes a la alcaldía metropolitana que empiezan a crecer son Jorge Muñoz, de Acción Popular; y Alberto Beingolea, del Partido Popular Cristiano. Muñoz pasa de 1% a 3.5% tras su participación en el debate y abrir sus cuentas en público; mientras que Beingolea sube de 2% a 3.3%.

La muestra indica que el postulante por Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Pardo, logra un 4% de la intención de voto, y Enrique Cornejo, de Democracia Directa, un 2.5%

Manuel Velarde, de Siempre Unidos, obtiene 2.3% de las preferencias electorales; seguido por Esther Capuñay, de Unión por el Perú, con 2%; Juan Carlos Surek, de Somos Perú, 1.8%; y Humberto Lay, de Restauración Nacional, 1%.

Otros que figuran: Jaime Salinas, Gustavo Guerra García, Diethell Columbus, Enrique Ocrospoma, Jorge Villacorta, Jacinto Silva, Roberto Gómez Baca, Julio Gagó, Enrique Fernández consiguen 2.6%. Los votos en blanco alcanzan un 4.8%nulo y viciado, 15.5%; y no sabe no opina, 19.3%.


46% aún no decide su voto


La encuesta, realizada del 22 al 26 de setiembre, también refiere que el 46% no ha decidido su voto aún. De ellos, el 35% se decantará por una opción el mismo 7 de octubre y el 40%, en la última semana antes de sufragar. Solo el 54% está muy seguro de por quién votará.

Asimismo, el 46% de los encuestados no tiene ninguna confianza en el sistema del voto electrónico frente a un 36% que muestra alguna confianza. Igualmente, un 72% sí sabe dónde le toca votar.

Ficha técnica:
Población objetivo: hombres y mujeres de 18 a 70 años de edad, pertenecientes a
todos los niveles socioeconómicos, considerando zonas urbanas y
rurales, con DNI vigente
Ámbito: nacional
Tamaño de la población: 20 millones 382,495
Tamaño de la muestra: 1,200 encuestas efectivas
Margen de error: +/- 2.8%
Nivel de confianza: 95%
Representatividad: 90.9% (representando a 18 millones 524,337 de un universo de 20 millones 382,495)
Técnica: encuesta personal (cara a cara) en hogares
Tipo de muestreo: probabilístico y polietápico con distribución proporcional basada en el
peso de la población.
Fecha de realización: 22 al 26 de setiembre del 2018


(FIN) CVC
GRM

Más en Andina:



Publicado: 27/9/2018