Andina

Daniel Urresti promete invertir S/1,000 millones en seguridad

Afirma que ejecutará cinco programas contra la delincuencia en Lima

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

07:50 | Lima, ago. 30.

Por Félix Paz y Percy Buendía

El candidato de Podemos Perú a la alcaldía de Lima, Daniel Urresti, dijo que, de ser elegido en el cargo, destinará el 25% de los recursos que administra la comuna metropolitana a cinco programas de seguridad ciudadana para contrarrestar la delincuencia, inversión que sumará 1,000 millones de soles.

Al exponer sus propuestas en el programa Elecciones 2018. Yo decido, de Andina Canal Online, recordó que el 84% de los vecinos de la capital de la República piensa que el principal problema de la ciudad es la inseguridad ciudadana.

“Mucha gente cree que es un problema solo de la Policía Nacional del Perú, los fiscales y jueces, y no logra entender qué es lo que el alcalde podría hacer por la seguridad ciudadana”, refirió Urresti, quien manifestó que en este asunto hay acciones que se pueden ejecutar a corto, mediano y largo plazo.

Sobre lo más inmediato y que interesa a los vecinos, el candidato de Podemos Perú afirmó que, a partir del 1 de enero, de ser elegido, ejecutará cinco programas para atender la seguridad ciudadana que se financiarán con recursos de la comuna.

“La Municipalidad de Lima administra cada año 3,500 millones de soles y para la seguridad ciudadana solo dedica el 1%, que es totalmente insuficiente porque se destina para pagar los sueldos de los serenos”, refirió.

El próximo año, aseveró, “de manera extraordinaria, porque es una decisión política, se destinará el 25% de lo que administra la Municipalidad de Lima a los programas de seguridad. Es decir, invertiremos cerca de 1,000 millones de soles”.



Urresti explicó que su primer programa se denomina Vigilancia 360°. “En Lima, solo tres distritos poseen cámaras de vigilancia en número suficiente e interconectadas adecuadamente. Cinco distritos cuentan con cierto número de estos aparatos, pero hay 35 distritos que no los tienen”.

Los estudios dicen que la ciudad de Lima, para que sea vigilada adecuadamente, necesita 5,000 cámaras de vigilancia interconectadas por su propia red de fibra óptica, rememoró. “El próximo año, instalaremos esta cantidad de aparatos en todos los distritos de Lima, con su central de monitoreo distrital e interconectadas con la PNP”.

Con el segundo programa, denominado Patrullaje cercano, “buscamos que el tiempo de reacción de la PNP llegue a los estándares internacionales. Es decir, que la Policía una vez alertada sobre un delito llegue en menos de dos minutos”, refirió.

En las grandes ciudades, dijo, para que la ciudad esté bien protegida y poder realizar una vigilancia eficiente, a un patrullero se le asigna un máximo de 15 manzanas o cuadras. En Lima, cada unidad vehicular o moto cuida 150, 200 o 300 manzanas, por eso nunca llegan, anotó.

“El Gobierno central no va a comprar los patrulleros que faltan, 7,000 a escala nacional y 2,000 en Lima. El alcalde de Lima sí puede, porque es legal. Mediante un convenio con el Ministerio del Interior, la Policía y los alcaldes distritales adquiriremos 2,000 patrulleros y 1,000 motos para que la Policía cuente con las herramientas para ejecutar el plan cuadrante”.

Urresti aseguró que, mediante su programa Cero reducidores, desaparecerán todos los mercados de la ciudad donde se venden cosas robadas. “Esta labor no es competencia de la Policía, porque se van presos los agentes, es un trabajo del alcalde, con el apoyo de las fuerzas del orden. Así desalentaremos la delincuencia”. 

Megacomplejos


“A partir del 1 de enero voy a desarrollar también el programa Fortaleza, que consistirá en la construcción de tres megacomplejos policiales en Lima Norte, Lima Este y Lima Sur” para albergar a las unidades especializadas de la PNP”. 

La Policía, reveló, quiere dividir a la ciudad en tres zonas y en cada una que funcionen sedes de los escuadrones de Emergencia y de Rescate, la Policía de Tránsito, la Unidad de Acciones Tácticas, la Dirección de Criminalística, la fiscalía para delitos menores y con capacidad para 1,000 agentes terna.

Reto a un debate municipal


Daniel Urresti hizo una invitación pública al candidato de Perú Patria Segura, Renzo Reggiardo, para sostener un debate de sus propuestas que ejecutarán si llegan a ocupar, uno de ellos, el sillón municipal. 

El general en retiro del Ejército dijo que estaba dispuesto a conceder cinco minutos a su contendor, mientras él usaría un minuto, en cada intervención. 

Urresti manifestó también que está realizando una campaña austera, sin paneles digitales, ni anuncios televisivos.

“En las calles de Lima me van a ver solo, máximo con el candidato del distrito, caminando. Mis baners los coloco solo en las casas que voluntariamente me prestan los vecinos”. 

De ser elegido, aseguró que dejará las oficinas y estará en las calles. “Seré un alcalde que estaré a su lado y rindiendo cuentas en forma permanente”, recalcó dirigiéndose a los vecinos de la capital de la República, mediante Andina Canal Online.

“Este será el estilo de mi gestión. Voy a gobernar junto con ustedes. Tendremos una gestión eficiente y transparente”, recalcó el también exministro del Interior.

(FIN) DOP/VVS

Más en Andina:



Publicado: 30/8/2018