Andina

Coronavirus: familias de Pasco expuestas a metales pesados en alta vulnerabilidad

Así lo constató la Defensoría del Pueblo y considera que se les debería otorgar el subsidio monetario

La Defensoría del Pueblo ha constatado que las 34 familias de Pasco afectadas, desde hace algunos años, por la contaminación de metales pesados, están atravesando una situación difícil que los pone en alta vulnerabilidad frente al coronavirus. ANDINA/Eddy Ramos

La Defensoría del Pueblo ha constatado que las 34 familias de Pasco afectadas, desde hace algunos años, por la contaminación de metales pesados, están atravesando una situación difícil que los pone en alta vulnerabilidad frente al coronavirus. ANDINA/Eddy Ramos

14:26 | Pasco, may. 3.

La Defensoría del Pueblo ha constatado que las 34 familias de Pasco afectadas, desde hace algunos años, por la contaminación de metales pesados, están atravesando una situación difícil que los pone en alta vulnerabilidad frente al coronavirus.

Añade que doce de estas familias no están registradas en el padrón de beneficiarios de la subvención económica solidaria brindada por el Gobierno central. 

Otras doce familias, que permanecen en Lima, no cuentan con recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y carecen de una vivienda apropiada, manifestando su deseo de volver a la ciudad de Pasco. 

Estas familias están en Lima para garantizar las atenciones de salud de los niños y niñas, y alejarse de los lugares de contaminación en los que vivían. 

Asimismo, en algunos casos, se había logrado hacer gestiones para que el tratamiento se hiciera en el extranjero. Estas atenciones médicas ya coordinadas, por ejemplo, con un hospital de Argentina, han sido reprogramadas debido a la emergencia sanitaria nacional declarada desde el 16 de marzo del presente año.  

La Defensoría del Pueblo que ha venido interviniendo en este caso desde agosto del 2015, desea dejar constancia que el pasado 13 de marzo, se suscribió un acta entre los representantes de los diversos sectores del Poder Ejecutivo y las familias afectadas, en la que se estableció el procedimiento y cronogramas para cumplir con los acuerdos. 

Asimismo, se concretaron las gestiones realizadas por las entidades competentes para asegurar la atención médica en el extranjero y el tratamiento de salud de los casos más delicados, correspondientes a cuatro de las familias. Pero nada de esto será viable si no se les procura el apoyo que están necesitando en las actuales circunstancias.

En este sentido, la Defensoría del Pueblo exhorta al Poder Ejecutivo, en particular al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y al Ministerio de Salud, en coordinación con los otros sectores involucrados, a garantizar el otorgamiento del subsidio monetario a las 34 familias de Pasco afectadas por la contaminación de metales pesados. 

Del mismo modo, se les deberá asegurar la continuidad del tratamiento, con los cuidados que hagan falta para evitar posibles contagios, a fin de que no agravar su estado de salud.

Más en Andina:  


(FIN) NDP/TMC
                                         


Publicado: 3/5/2020