Andina

Carnaval Ayacuchano llenó de júbilo al centro histórico de Lima con exultante pasacalle

Comparsas recorrieron emblemático Jirón de la Unión desde la Plaza Mayor hasta la Plaza San Martín

El exultante Carnaval Ayacuchano se apoderó hoy, por unas horas, del centro histórico de Lima que fue testigo de la desbordante alegría, colorido y emoción de las comparsas de danzantes y músicos que ofrecieron una muestra de lo que será esta emblemática festividad regional, a celebrarse del 22 al 26 de febrero próximo en la ciudad de Huamanga.

El exultante Carnaval Ayacuchano se apoderó hoy, por unas horas, del centro histórico de Lima que fue testigo de la desbordante alegría, colorido y emoción de las comparsas de danzantes y músicos que ofrecieron una muestra de lo que será esta emblemática festividad regional, a celebrarse del 22 al 26 de febrero próximo en la ciudad de Huamanga.

15:22 | Lima, feb. 6.

El exultante Carnaval Ayacuchano se apoderó hoy, por unas horas, del centro histórico de Lima que fue testigo de la desbordante alegría, colorido y emoción de las comparsas de danzantes y músicos que ofrecieron una muestra de lo que será esta emblemática festividad regional, a celebrarse del 22 al 26 de febrero próximo en la ciudad de Huamanga.

Los armoniosos movimientos de los 470 danzantes que integraron las comparsas provinciales ayacuchanas contagiaron a la población que observó desde la Plaza Mayor de Lima el lanzamiento del Carnaval Ayacuchano 2020 en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno. 


El presidente de la República, Martín Vizcarra; y el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa, encabezaron la presentación de esta festividad, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en diciembre de 2003, y una de las más importantes del calendario festivo ayacuchano. 


Luego de la ceremonia de lanzamiento en la sede del Ejecutivo, empezó el fastuoso pasacalle que llenó de júbilo las calles del centro histórico cuya población presenció el desplazamiento de las comparsas a lo largo del Jirón de la Unión, desde la Plaza Mayor hasta la Plaza San Martín.


En el pasacalle ayacuchano participaron danzantes de las provincias de Huamanga, Huanta, Víctor Fajardo, Vinchos, Sucre, Huancasancos, Lucanas y Vilcashuamán, quienes fueron saludados por turistas y público en general que no dudaron en tomar fotografías e imitar los pasos de baile.


Vestidos con coloridas prendas típicas que los identifican con sus lugares de origen, y ataviados con serpentinas enroscadas en sus cuellos y talco colocado en sus mejillas, las mujeres y varones danzantes avanzaban al compás de melodías interpretadas por bandas de músicos provistos de guitarras, mandolinas, charangos, quenas, tambores y silbatos.


El pasacalle del Carnaval Ayacuchano se abrió paso a lo largo del Jirón de la Unión, celebrado al unísono por sus bailarines embajadores y por un público gratamente sorprendido con esta expresión de la enorme riqueza cultural que ostenta el departamento de Ayacucho.

(FIN) LZD/MAO

También en Andina:




Publicado: 6/2/2020