Bolsa de Valores de Lima: acciones mineras crecen 8.12% en lo que va 2023

Buenos precios internacionales de cobre y menor conflictividad social impulsan avance, según Marco Antonio Zaldívar

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

16:03 | Lima, jul. 13.

Por: Raúl Gastulo Palacios

En lo que va del año, las acciones mineras en la plaza bursátil limeña registran un avance de 8.12%, de acuerdo con el Boletín Diario de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Para el expresidente de la BVL, Marco Antonio Zaldívar, los datos que registran los papeles mineros se deben a los buenos precios internacionales de los metales y la menor conflictividad social que registra el país en los últimos meses, sobre todo, en las regiones que albergan proyectos mineros.

“En lo que va del año existe una cierta resistencia en la caída de precios internacionales. Si bien ha bajado el precio del cobre, sigue estando históricamente alto, lo cual ha generado que las acciones mineras sigan siendo atractivas”, señaló a la Agencia Andina.






En el 2021 el precio del cobre cerró en 4.22 dólares la libra. En el 2022 la cotización bajó a 4.00 dólares y en la víspera el metal rojo cerró en 3.94 dólares.

“Las mineras proyectaban que el precio iba a bajar más en el 2023, pero no ha caído tanto y eso impacta en las perspectivas”, subrayó Zaldívar.


Menor conflictividad social

Explicó que en otro factor que ha favorecido a los papeles mineros es la menor conflictividad social que presenta el Perú

“El ruido político y la conflictividad social se ha reducido y ello están influyendo en las expectativas de los inversionistas. Recordemos que las mineras no están en Lima, sino en zonas altoandinas en donde hubo bloqueos que castigaron las expectativas”, comentó.



También puedes leer:
Perú: producción de cobre registró crecimiento de 34.7% en mayo último



En ese sentido, recordó que el anterior gobernante peruano pronunciaba discursos antimineros que afectaban las decisiones de inversión. Sin embargo, en la actual administración eso se ha suprimido.

“Estos dos factores políticos, menor conflictividad y eliminación de mensajes negativos, han sumado para que recuperar el rubro minero”, anotó.

Finalmente, remarcó que el mercado está a la expectativa del desempeño de China porque no está creciendo a nivel esperado.


Más en Andina:


(FIN) RGP/JJN
JRA


Publicado: 13/7/2023