Andina

Puno: Inabif desarrolla cursos sobre fortalecimiento familiar en aimara

Inabif desarrolla en Puno cursos sobre fortalecimiento familiar en aimara.

Inabif desarrolla en Puno cursos sobre fortalecimiento familiar en aimara.

15:24 | Puno, jul. 11.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) inició el dictado de cursos en idioma aimara a sus beneficiarios de la región Puno, a través de módulos del servicio de “fortalecimiento familiar”, se informó.

Según el Inabif, el objetivo de estos cursos es estimular la participación de la colectividad en acciones orientadas a mejorar las condiciones socioeconómicas y culturales de sus miembros.

Cabe indicar que el Estado, a través de la Ley 29735, protege el derecho de las personas a usar su lengua originaria sin ser discriminada y el derecho a ser atendida e interactuar con el Estado en su propia lengua.



De este modo, el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) de Juli, Puno, del Inabif dictó el curso “Disciplina positiva”, dirigido a padres de familia de los diferentes grupos etáreos que son atendidos por la institución.

El Inabif busca con este servicio brindar asesoría legal, consejería social y psicológica a las familias peruanas en situación de vulnerabilidad con el fin de lograr una dinámica interna que ayude a la afirmación de los roles parentales, a la convivencia democrática y el ejercicio de derechos de sus integrantes.

Además, se contribuye a que las familias conozcan y ejerzan mejor sus derechos ciudadanos, que los llevará a acceder a servicios educativos, de salud, entre otros y puedan así mejorar su calidad de vida.

Aimara

La jornada de trabajo en aimara del Cedif Juli se desarrolló en un ambiente a campo libre a orillas del lago Titicaca, dirigido a padres de familia de la zona con la dinámica de animación y participación “El Grito de la Selva” y “Elogiando el Comportamiento del Niño” a  fin de estimular y resaltar la importancia de las conductas positivas de sus hijos.

Asimismo, se abordaron los temas “Convivencia Familiar y Comunicación”, “Desarrollo Evolutivo del Niño: Inteligencia Emocional”, y “Cómo Estimular el Buen Comportamiento”.

El Cedif Juli atiende a la población de la provincia de Chucuito-Juli, y las comunidades de Chucasuyo, Cajje, Molino, Yacari  Tuntachawi, Parcialidad Pucara Sullicani, Sihuayro, Calliri, Kaspa y Cruz Pata.

Brinda servicios a niños, adolescentes y adultos mayores, con atención de calidad en cada uno de los servicios como alimentación balanceada, talleres socio formativo, talleres de habilidades y destrezas manuales, talleres artísticos, reforzamiento escolar y talleres de capacitación ocupacional.

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 11/7/2017