Andina

Ministro Zamora: la distancia regirá en actividades que se permitirán durante cuarentena

El Gobierno se concentrará en evitar contagios en el transporte público

El ministro de Salud, Víctor Zamora, afirmó que existe gran expectativa por ver los resultados de las nuevas medidas que se adoptarán a partir del 25 de mayo. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

El ministro de Salud, Víctor Zamora, afirmó que existe gran expectativa por ver los resultados de las nuevas medidas que se adoptarán a partir del 25 de mayo. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

01:20 | Lima, may. 23.

* Andina, información oficial sobre el coronavirus

El principio de la distancia social regirá en todas las actividades que se permitirán a partir del 25 de mayo, cuando empezará una nueva etapa del aislamiento social obligatorio por la pandemia del covid-19, manifestó el ministro de Salud, Victor Zamora.

Refirió que  la única forma de enfrentar al covid-19 en esta nueva convivencia es aplicando los criterios que marcaron la pauta de prevención: distanciamiento social, uso de mascarilla y lavado de manos con agua y jabón o alcohol en gel.

“El virus aún es peligroso y difícil de detectar. Nuestra actitud ciudadana, cada vez más responsable, debe ser defendernos de él. Mantener la distancia, usar mascarilla y lavarnos las manos deben ser las reglas de conducta permanente”, comentó en Canal N.


Sobre el transporte público señaló que el Gobierno se está concentrando "en evitar los contagios en el transporte público masivo” y por eso se incorporarán nuevas unidades, se conservará el espaciamiento, aforo y los cuidados de higiene en cada vehículo.

Zamora precisó que todo se irá implementando de manera progresiva, con cautela y en la medida de las posibilidades, regulado. Toda actividad económica que reanude actividades será precedida de un protocolo, aseguró.

“Esperamos esta nueva fase con mucha expectativa. Tenemos que dar seguimiento a las actividades económicas que se van a ir abriendo con mucha cercanía. Nuestra vigilancia tiene que estar a la altura de lo que necesita nuestra sociedad”, aseveró.


Descenso sostenido

El ministro de Salud reconoció que si bien Perú ha llegado a un pico y una meseta de la pandemia del nuevo coronavirus, en la que poco a poco se ve un descenso en el número de casos en todo el país, este promedio oculta heterogeneidades. 

Dijo que en algunos lugares la pandemia está en sus inicios tras indicar que este es uno de los datos que motivó al Gobierno a tomar una decisión de estas características y no otra medida.

Recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que para salir de una situación de cuarentena es necesario tener, de manera sostenida, un descenso en los niveles de la epidemia.

Un enemigo invisible y letal


Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El coronavirus covid-19 es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 22 de mayo a escala nacional habían 111,698 casos confirmados de coronavirus covid-19 y 3,244 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.90 %.
 

Más en Andina:

(FIN) SMS/JOT
GRM


Publicado: 23/5/2020