Andina

Minsa: más de 1.7 millones de personas vencieron el covid-19

Cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud

Durante el 28 de abril se registraron los resultados de 58,783 personas muestreadas por covid-19. Foto: ANDINA/Difusión

Durante el 28 de abril se registraron los resultados de 58,783 personas muestreadas por covid-19. Foto: ANDINA/Difusión

20:05 | Lima, abr. 29.

* Andina, información oficial sobre el coronavirus

Un millón 736,183 personas cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud del total de casos confirmados de covid-19 a la fecha, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa).

En tanto, se tienen 15,206 pacientes hospitalizados por covid-19, de los cuales 2,679 se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI) con ventilación mecánica. Un total de 61,101 ciudadanos en el país fallecieron por la enfermedad, precisa el reporte oficial.


Hasta las 22:00 horas del 28 de abril se han procesado muestras (moleculares, antigénicas y serológicas o rápidas) para 11 millones 96,385 personas por covid-19 y un millón 791,998 dieron positivo.

Durante el 28 de abril se registraron los resultados de 58,783 personas muestreadas por covid-19, de los cuales 3,495 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día.
 
Además, se registraron parcialmente los resultados de 8,659 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.

El Ministerio de Salud analiza los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.

 

Un enemigo invisible y letal


Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Para evitar el contagio, mantén dos metros de distancia entre las personas, usa correctamente doble mascarilla y el escudo facial en el transporte público, lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos, entre otras medidas.

Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT
JRA

Publicado: 29/4/2021