BCR: economía peruana continuó recuperándose en julio pese a pandemia
PBI se dinamiza desde mayo y se nota cierta recuperación de la inversión pública, afirma ente emisor

ANDINA/archivo
El Banco Central de Reserva (BCR) señaló hoy que en el mes de julio último la economía peruana continuó recuperándose, tal como se esperaba, y que en agosto seguiría caminando por dicha senda de reactivación de la actividad productiva.
Publicado: 14/8/2020
“Los indicadores adelantados señalan que la actividad económica se habría recuperado en julio respecto al mes de junio”, sostuvo el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.
Explicó que la producción de electricidad cada vez registra un menor retroceso, considerando que en marzo cayó 27.4%, en abril 30%, en mayo 25.4%, en julio 6% y en agosto está cayendo 3.6%.
“El dato de la producción de electricidad, luego del piso que se alcanzó al comienzo del período de aislamiento social (marzo y abril), se ha venido recuperando desde mayo y esa recuperación continúa hasta agosto”, dijo.
Adrián Armas destacó que el consumo de cemento también muestra una recuperación importante, porque en julio solo habría retrocedido -10.1%, luego de las caídas de marzo (-51%), abril (-98.6%), mayo (-65.1%) y junio (-32.7%).
“Dentro del consumo interno de cemento destaca la recuperación relativamente mayor de las ventas de cemento embolsado, que por lo general está asociado al proceso de autoconstrucción”, mencionó.
El funcionario del BCR indicó que las exportaciones no tradicionales cayeron 18.5% en julio, después de que se registraron mayores retrocesos en marzo (-20.9%), abril (-42.6%), mayo (-27.6%) y junio (-22.4%).
“También se observa una recuperación en el volumen de exportaciones no tradicionales, destacando el sector agropecuario”, manifestó.
Asimismo, Adrián Armas enfatizó en que el crédito siguió fluyendo en la economía y se nota cierta recuperación de la inversión pública.
“Los indicadores mostrados hasta julio apuntalan a una recuperación similar a la que se tenía proyectada en el Reporte de Inflación. Todo ello permitiría continuar con la recuperación de la actividad económica en agosto”, dijo.
“Los indicadores de expectativas de las empresas sobre el crecimiento del PBI continuaron recuperándose en julio en línea con el reinicio gradual de actividades económicas, aunque se mantienen aún entre los niveles históricos más bajos”, agregó.
Más en Andina:
??Propietarios de vehículos menores en Lima, Callao, Piura, Lambayeque, La Libertad, Junín e Ica podrán optar por el uso del GNV en sus automóviles a través de BonoGas Vehicular https://t.co/Awj8bDV6NP pic.twitter.com/iE9Ka3BPFR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 14, 2020
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 14/8/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Congreso: Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec
-
Alerta en la Sierra: hoy y mañana 17 regiones soportarán temperaturas de 30 grados Celsius
-
Ecuador lamenta el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa
-
Guardaparques son capacitados en monitoreo para la gestión de la biodiversidad
-
Alto Piura: hoy martes 15 lanzan convocatoria internacional de anhelado proyecto especial
-
Fondos mutuos logra récord de S/ 51,117 millones en patrimonio administrado