Gore Cusco: autoridades acuerdan reinicio de actividades turísticas en Machu Picchu

El 19 de septiembre instalarán mesa de trabajo para implementar proceso de transición del servicio de transporte

El Gobierno Regional de Cusco convocó a la I Sesión Extraordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM) para este jueves 18 de septiembre, a las 15:00 horas

El Gobierno Regional de Cusco convocó a la I Sesión Extraordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM) para este jueves 18 de septiembre, a las 15:00 horas

23:42 | Cusco, set. 16.

Las actividades turísticas en el Santuario de Machu Picchu, en la provincia cusqueña de Urubamba, se reanudan tras el consenso alcanzado entre autoridades nacionales, regionales y locales, respecto a garantizar la continuidad de todos los servicios desde y hacia la 'Maravilla del Mundo' en beneficio de los visitantes nacionales, extranjeros y de la población local, informó el Gobierno Regional de Cusco.

En la reunión desarrollada en la ciudad de Lima participaron el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez; junto al gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca Palomino; la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén; así como el alcalde provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallegos; y el burgomaestre distrital de Machu Picchu, Elvis La Torre Uñaccori, y representantes de gremios turísticos y empresas operadoras. 


Este espacio permitió consolidar compromisos para restablecer la normalidad en el sector.


Como parte de los acuerdos, el 19 de septiembre se instalará una mesa de trabajo destinada a implementar el proceso de transición del servicio de transporte turístico entre las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy. 

Esta acción permitirá avanzar hacia un esquema de gestión ordenado y sostenible para uno de los destinos más importantes del país.

Con este resultado, el Gobierno Regional del Cusco reafirma su rol articulador en la búsqueda de soluciones concertadas que aseguren la estabilidad del turismo y protejan la economía de miles de familias cusqueñas. 

Asimismo, se enfatizó la necesidad de crear una autoridad autónoma regional que atienda y resuelva de manera integral los múltiples problemas que enfrenta el Santuario Histórico de Machu Picchu.

Gore Cusco convoca a ministros de Cultura, Mincetur y Ambiente 

De otro lado, el Gobierno Regional de Cusco convocó a la I Sesión Extraordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM) para este jueves 18 de septiembre, a las 15:00 horas. Esta reunión tiene como objetivo tomar decisiones conjuntas e inmediatas ante los desafíos actuales en la gestión del principal destino turístico del país. Machu Picchu.

La reunión se realizará en el auditorio de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur). La convocatoria, se efectuó mediante el Oficio Múltiple N.º 065-2025-GR CUSCO/UGM. Cabe señalar que el Decreto Supremo N.º 003-2011-MC, establece la conformación y funciones del Comité Directivo de la UGM.

Dicho comité está presidido por el gobernador Salcedo Álvarez y conformado por los ministros de Cultura, Ambiente y Comercio Exterior y Turismo, así como por el alcalde distrital de Machu Picchu. 

Por ello, han sido convocados a esta sesión extraordinaria los siguientes miembros titulares del Comité Directivo:Juan Carlos Castro Vargas, ministro del Ambiente; Desilú León Chepén, ministra de Comercio Exterior y Turismo; Fabricio Valencia Gibaja, ministro de Cultura; y Elvis Lekin La Torre, alcalde de la Municipalidad Distrital de Machu Picchu.

Todos ellos, junto al gobernador regional están llamados a ejercer su rol conforme al marco normativo vigente y al convenio suscrito por el Estado Peruano con Unesco para la protección y gestión del sitio.

Por la relevancia de los temas a tratar, la participación de sus miembros titulares ha sido solicitada con carácter indelegable y prioritario. La agenda de esta sesión extraordinaria estará centrada en un tema crucial: la situación actual, problemática y propuestas para la gestión del transporte en la ruta Machu Picchu Pueblo – Ciudad Inca de Machu Picchu (Ruta Hiram Bingham) y la gestión integral del Santuario Histórico.

Esta problemática ha sido uno de los principales focos de tensión entre autoridades, operadores y comunidades locales, afectando no solo la experiencia turística, sino también la gobernabilidad del área.

El Gobierno Regional del Cusco reitera su compromiso con la defensa del patrimonio cultural y natural de Machu Picchu, así como con el desarrollo sostenible del turismo en beneficio de la población local. Asimismo, insiste en la necesidad de que el Ejecutivo nacional asuma una posición proactiva y descentralizada.

(FIN) NDP/TMC


Published: 9/16/2025