Enfen recomienda tomar previsiones frente a posible evento El Niño Costero en abril
Magnitud de fenómeno podría ser débil, de mantenerse temperatura actual del mar

ANDINA/Difusión
Por Fidel Gutiérrez Mendoza
La temperatura de las aguas del mar frente a la costa peruana es una de las condiciones que permite prever la ocurrencia de un evento del Fenómeno El Niño Costero en abril, por lo cual el organismo encargado del Estudio Nacional del Fenómeno ‘El Niño’ (Enfen) exhorta a las autoridades y a quienes se encargan de plantear y tomar decisiones, tener en cuenta dicha posibilidad


Published: 3/19/2025
La temperatura de las aguas del mar frente a la costa peruana es una de las condiciones que permite prever la ocurrencia de un evento del Fenómeno El Niño Costero en abril, por lo cual el organismo encargado del Estudio Nacional del Fenómeno ‘El Niño’ (Enfen) exhorta a las autoridades y a quienes se encargan de plantear y tomar decisiones, tener en cuenta dicha posibilidad
Luis Vásquez, vocero del Enfen, dijo a la Agencia Andina, que el pronóstico efectuado contempla que, de darse, este sería un fenómeno de El Niño Costero “débil”.
Al respecto, refirió que el último fin de semana el Enfen dispuso que el tema de la temperatura marina pasara al estado de vigilancia, a fin de que “se mire con más detenimiento su evolución”.
[Lea también: ¿Cuántas y cuáles localidades del Perú han sido distinguidas como Pueblos con Encanto?]
Ello deriva de la comprobación de que el calentamiento de las aguas se mantendrá hasta el mes de abril, posiblemente. “Por eso es que se da primero la alerta y esta se mantiene, a fin de que todos los tomadores de decisiones prevean algunas medidas de precaución”, indicó.
Vásquez señaló que si la temperatura de las aguas está entre 0.5 y 1.3 grados, se considera la posibilidad de que se de un Niño Costero Débil. “Si pasa de 1.3 grados, sería de condición moderada, para luego pasar a fuerte y a extraordinaria”, añadió, precisando que el pronóstico apunta, hasta el momento, hacia la modalidad débil de este fenómeno.

Señaló que, si bien en marzo la elevación de la temperatura puede revertirse debido a la presencia de vientos, esto no es seguro, por lo que hay que estar atento. “Si en abril la temperatura fuera caliente también se estaría configurando un Niño Costero”, pues se contaría para entonces con tres meses de condición cálida, apuntó.
Migración de especies marinas
En cuanto a las consecuencias para la biodiversidad que derivan del incremento de la temperatura de las aguas marinas, el representante del Enfen indicó que una de estas es el desplazamiento de especies que buscan un cambio de hábitat.

Ello ocurre con la anchoveta, que, al ser una especie de aguas frías, tiende buscar estas acercándose más a la costa o –de aumentar el calentamiento- yéndose hacia el sur.
“Estas especies tienden a protegerse también, pues tienen alta sensibilidad y detectan los cambios en su hábitat para luego ir migrando”, refirió. En contraparte, otras especies, como el jurel, la caballa, el bonito y el atún, se acercan a la costa debido al calentamiento del agua, refirió.
[Lea también: La urbe más alta del mundo está en Perú]
Con respecto al incremento del caudal de ríos como Tumbes, Piura, Chillón y Rímac, así como de la Región Hidrográfica del Titicaca, consignado por el ENFEN en su comunicado del fin de semana, Vásquez dijo que ello responde al incremento de las lluvias derivado del calentamiento de las aguas del mar, y a la humedad que este genera en la atmósfera.
“Si hay más humedad en la atmósfera, por ende, va a llover más, principalmente en la zona norte que es donde el calentamiento es mucho mayor”, indicó.
(FIN) FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
?? Baile, color y tradición en el gran corso que da el fin de fiesta a la Feria Internacional de la Vendimia de Ica (FIVI) 2025 https://t.co/Cq04xuzfHL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2025
Foto: ANDINA/Melina Mejía pic.twitter.com/pPh5QkaC7Q
Published: 3/19/2025
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Fiesta de la Patria! Caballo de paso, el corcel oriundo de Perú y admirado en el mundo
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Mensaje a la Nación reafirmó posición de neutralidad activa de la política exterior
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil